Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 09:06:24 horas

El vuelo de reconocimiento de esta mañana confirma la desaparición de la mancha en el mar

El personal de Gesplan ha retirado ya un metro cúbico de piche de la costa de La Restinga

El Gobierno de Canarias continúa con las labores de limpieza y vigilancia en las zonas afectadas por el vertido

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 07 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 07 de Septiembre de 2024 a las 14:04:07 horas

El Gobierno de Canarias continuará durante el fin de semana con las labores de limpieza y vigilancia en zonas costeras afectadas por el vertido de unos 1.800 litros de fueloil IFO 180, que se produjo la noche de este miércoles en el Puerto de La Luz y de Las Palmas y que ha llegado a varias playas de los municipios de Telde y Las Palmas de Gran Canaria.

 

En esta línea de trabajo, el Gobierno de Canarias mantiene la declaración de emergencia en nivel 2 del PLATECA ante la posibilidad de que lleguen más restos y partículas procedentes del combustible derramado a las áreas ya afectadas y de manera muy puntual a nuevas zonas en el sureste y sur de la isla.

 

Los medios aéreos del Gobierno de Canarias y de Salvamento Marítimo confirmaban a primera hora de hoy, sábado 7 de septiembre, y por segundo día consecutivo, la ausencia de restos de combustible en altamar y una disminución importante de la afectación en costa debido a las tareas de limpieza ya realizadas, según se informó esta mañana en la  reunión de coordinación del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) en la sede del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 Canarias.

 

El comité asesor del PLATECA cuenta con la participación de expertos del Instituto Español de Oceanografía, el CSIC, la AEMET y PLOCAN, que coordinan sus medios y recursos para evaluar el alcance de la situación y facilitar la toma de decisiones.

 

Los trabajos de limpieza continúan en el litoral de Telde, centrados en la zona comprendida entre la Playa de La Restinga y la desembocadura del Barranco Real. Los operarios de Gesplan han retirado ya un metro cúbico de residuos en estas dos localizaciones. Además, han constatado un menor número de manchas y la ausencia de irisaciones y aceites en los charcos que se forman con la bajamar, a diferencia de lo detectado durante la jornada de ayer viernes.

 

En cuanto a la situación en la playa de Bocabarranco, en esta zona las manchas de combustible son más dispersas y están localizadas entre las rocas del litoral, lo que dificulta su retirada y complica su limpieza al realizarse piedra a piedra.

 

Los técnicos de la dirección general de Emergencias aconsejan continuar con el seguimiento de las posibles corrientes de retorno, que podrían producirse en las costa sur y sureste de Gran Canaria ante el previsible cambio de las condiciones meteorológicas previsto para las próximas horas.

 

Reportaje gráfico del vertido de fueloil en la costa de Telde

 

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.