Este sábado, Telde se destacó en la romería-ofrenda a la Virgen del Pino en la Villa Mariana de Teror, siendo el municipio de Gran Canaria con la participación más numerosa. Una amplia comitiva de alrededor de 600 personas, representando a todos los barrios de la ciudad, acompañó a la carreta diseñada por Nauzet Afonso. Encabezando el grupo estuvo el alcalde Juan Antonio Peña, junto a representantes institucionales, todos ataviados con la tradicional vestimenta canaria.
La carreta de Telde desfiló en el puesto número 14 del multitudinario evento, que congregó a decenas de miles de personas, consolidándose como uno de los actos culturales más importantes de Gran Canaria.
En su ofrenda a la Virgen del Pino, Telde aportó más de 550 kilos de alimentos, destacando 150 kilos de pescado fresco proveniente de la costa del municipio, además de 400 kilos de frutas y verduras. Durante el recorrido, la música folclórica estuvo a cargo del grupo Arnao, con el acompañamiento del cuerpo de baile Erasmo Hernández.
Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando la carreta institucional llegó a la plaza principal de Teror al filo de las 18.15 horas. Los niños Yuneima y Daylos, de 12 y 11 años respectivamente, pertenecientes a la Escuela Unitaria de La Breña, recitaron unas décimas dedicadas tanto a Telde como a la Virgen del Pino, mostrando el profundo vínculo entre el municipio y la patrona de Gran Canaria.
Guaguas
El Ayuntamiento de Telde puso seis guaguas a disposición de la ciudadanía por el Ayuntamiento para desplazarse a la Teror, con casi 400 personas vestidas de romeros y romeras, acudirán a la celebración desde Telde. Además, la institución local tiene constancia de que otras guaguas, de iniciativas privadas, llevaron a más personas a la celebración.
El multitudinario desfile se puso en marcha a las 15.00 en dirección a la Basílica del Pino, desde la zona conocida como el Castañero Gordo de Teror, con la participación de las 21 carretas municipales que tomaron parte en la tradicional romería-ofrenda en honor a la Virgen del Pino, que este año cumplía 72 años de existencia desde que fuera instaurada en 1952 por el Cabildo grancanario, a propuesta del que fuera cronista de la isla y folclorista Néstor Álamo.
Organizada por el Cabildo de Gran Canaria con la estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la Villa Mariana, la de esta presente edición ha sido una de las romerías más multitudinarias al coincidir el sábado con el puente festivo del lunes, día 9, Fiesta Insular en Gran Canaria, estimándose la visita de más de 200.000 personas en la Villa Mariana entre las jornadas del día 7, 8 y 9 de septiembre, declarado este último como festividad insular desde el año 2001.
Los 21 municipios de la Isla, más la representación del Cabildo grancanario, desfilaron ante la patrona ofreciendo lo mejor de sus campos, acompañados todas ellos por el folclore y los bailes tradicionales. A las 16:00 horas la imagen de la Virgen del Pino salió al pórtico de la Basílica para marcar el inicio oficial de la popular romería.
Las tradicionales carretas municipales, los temas más populares del cancionero canario, los productos de la tierra, la vestimenta típica y, sobre todo, el fervor religioso y la solidaridad, se entremezclaron en la fiesta grande de los grancanarios, declarada Fiesta de Interés Turístico hace más de cincuenta años.
La consejería de Cultura que dirige Guacimara Medina previó la participación, por noveno año consecutivo, de más de cuarenta niños y niñas que presentarán en décimas dedicadas a cada uno de los municipios y al Cabildo grancanario, a los que se suman otros ocho que recitarán versos dedicados a cada una de las Islas Canarias, incluido el islote de La Graciosa.
La romería-ofrenda fue retransmitida en directo por Televisión Española y la Televisión Autonómica Canaria, que ha sido en esta ocasión la cadena encargada de ofrecer la denominada señal de acuerdo.
La carreta del Cabildo titulada ‘Gran Canaria y El Pino, un sentimiento inquebrantable’, que ha diseñado Fernando Benítez, volvió a convertirse en una muestra de la variedad de productos y manufacturas recolectados por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria a través de su Granja Agrícola Experimental y los denominados Mercados Agrícolas de Gran Canaria. La carreta trasladó a Teror una tonelada de productos, entre los que destacaron los 400 kilos de papas del país que se entregaron en las puertas de la Basílica de Nuestra Señora del Pino. El folclore de la Agrupación Surco y Arado acompañó la carreta de la Corporación, a la que también se suma una representación de la ULPGC con motivo de los 35 años de historia que cumple la citada institución académica.
Orden de participación
Ha sido una intensa jornada de expresión popular que dio comienzo a las 15.00 horas en la zona conocida como el Castañero Gordo, en las afueras del casco de Teror. Antes, en los recodos de la carretera general que da acceso al municipio, en garajes, solares y calles adyacentes, se engalanaron la veintena de carretas que participaron en el evento.
Tras el sorteo celebrado hace unos meses, el orden en el que las carretas participantes recorrieron el centro de la Villa Mariana y realizaron su ofrenda fue el siguiente: en primer lugar, la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en Honor de la Patrona de la Diócesis Canariense, seguidas de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán, que atendiendo a su lejanía geográfica no entraron en el sorteo.
Seguidamente en la romería-ofrenda participaron los municipios de San mateo, Agaete, Santa Lucía de Tirajana, Ingenio, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo, Arucas, Tejeda, Telde, Santa Brígida, Artenara, Valleseco, Moya, Las Palmas de Gran Canaria, Gáldar, Santa María de Guía y Firgas.
Unidron se unió a la fiesta
Cabe destacar que la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde (Unidrón), con el oficial Juan José Florido al frente, será la encargada de velar por la seguridad del festejo desde el aire.
Reportaje gráfico de la participación de Telde en la romería de Teror
Jorge Benito | Domingo, 08 de Septiembre de 2024 a las 09:53:58 horas
FELIZ DIA DEL PINO
Ahora, con el comienzo del curso, mi primo El Brujo de Telde y yo, nos despedimos definitivamente de TELDEACTUALIDAD, sin comentarios
Accede para votar (0) (0) Accede para responder