
El sindicato CSIF, a través de su delegado Armando Martín Miranda, ha presentado una reclamación formal ante el Ayuntamiento de Telde en respuesta a la aprobación inicial de los Presupuestos Generales 2024. El documento, publicado el 29 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, ha suscitado preocupaciones en el sindicato por la falta de partidas destinadas a la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos municipales.
El sindicato critica que varias partidas esenciales no han sido negociadas con los representantes sindicales, contraviniendo las obligaciones legales. Entre las áreas más afectadas destacan Salud Laboral y otros aspectos relacionados con los derechos del personal.
Subidas salariales
CSIF subraya que el presupuesto aprobado no incluye las previsiones salariales y de personal necesarias para cubrir las subidas salariales y otros derechos económicos, lo que ha provocado una disminución acumulada de más de 2,4 millones de euros en el techo de gasto desde 2015 hasta 2024. El sindicato solicita un aumento de más de 1,3 millones de euros en la partida de personal para garantizar el pago de retribuciones y derechos sociales, como la productividad y las gratificaciones.
Insuficiente dotación para gratificaciones y productividad
El sindicato denuncia, asimismo, que el presupuesto destinado a gratificaciones por servicios extraordinarios para los empleados públicos es insuficiente. Aunque en 2023 se destinó una modificación de crédito para aumentar esta partida, el presupuesto actual refleja solo una pequeña fracción de lo necesario. CSIF propone un aumento significativo de 550.000 euros para cubrir las necesidades reales.
Apunta de igual manera que la partida destinada a productividad no está reflejada en el presupuesto, a pesar de estar contemplada en el Reglamento de Productividad aprobado por el Pleno Municipal. El sindicato exige la asignación de 350.000 euros para cumplir con esta obligación.
Deficiencias en Acción Social y Formación
En el apartado de acción social, CSIF señala que la cantidad asignada ha disminuido respecto a años anteriores, y solicita un aumento a un millón de euros para cubrir ayudas médicas, educativas y de conciliación familiar. Además, el sindicato considera que la partida para formación del personal es insuficiente y pide una asignación de 150.000 euros para implementar un Plan Integral de Formación.
Mejoras urgentes en las comunicaciones de la Policía Local
CSIF también alerta sobre la deficiente cobertura de las comunicaciones de la Policía Local, lo que pone en riesgo tanto a los agentes como a los ciudadanos. El sindicato solicita una inversión de 500.000 euros para mejorar las infraestructuras de comunicación y otros 50.000 euros para la compra de equipos portátiles.
Reclamación de fondos para teletrabajo y acción sindical
Otro de los puntos destacados en la reclamación es la falta de dotación presupuestaria para la implantación del teletrabajo, una medida obligatoria según la legislación vigente. CSIF pide una partida de 50.000 euros para dotar a los empleados públicos de los medios necesarios.
Por último, el sindicato exige que se asignen 3.600 euros para cubrir los gastos de funcionamiento de las organizaciones sindicales, argumentando que esta obligación no ha sido cumplida por el Ayuntamiento de Telde.
El sindicato espera que estas alegaciones sean tenidas en cuenta en el proceso de aprobación definitiva del presupuesto, para garantizar una gestión más equitativa y efectiva de los recursos destinados a los empleados públicos de Telde.
Escrito de alegaciones del sindicato CSIF al Presupuesto Municipal de Telde para 2024
Lorenzo Martin | Domingo, 15 de Septiembre de 2024 a las 12:32:11 horas
Después de muchos años viendo sus trayectorias laborales, estoy por afirmar, sin ninguna duda, que :
" Los/as que se meten como enlaces sindicales, fama de trabajadores/as NO TIENEN"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder