Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 09:20:59 horas

Primera Plana

La aldea gala

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ 2 Sábado, 07 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 07 de Septiembre de 2024 a las 07:29:58 horas

Como Asterix y Obélix, y toda la familia de la aldea, se presta Nueva Canarias a encarar el futuro de aquí a 2027. No será fácil. Pero nunca lo ha sido. NC es un partido artesanal, como lo fueron las siglas previas que le antecedieron desde la Transición. Una formación de cultura militante, como la de aquellos círculos que repartían pasquines de cristianismo social en Casa Pastores (Santa Lucía de Tirajana). De esa experiencia, y similares, todas defendiendo la justicia social y denunciando el caciquismo, bebe la izquierda canaria. Y esa es, al tiempo, su fortaleza. Que a diferencia de otros partidos estatales que suben y bajan al calor de los medios de comunicación, NC resiste porque está enraizada a su tierra y su gente. Es más, por no tener no es que tenga medios tradicionales editorialmente en contra, es que más bien padece la soledad mediática. Y eso se neutraliza con garra y convicción ideológica. Y una repensada en la política de comunicación.


Cuando una crisis interna sacude a cualquier partido, siempre hay un instante en el que se precipitan los[Img #1017475] acontecimientos y obliga a ordenarlo todo, a profundizar en las respuestas cuanto antes. Aunque sea por la sencilla razón de que no hay organización que aguante un conflicto interno de manera continuada y narrada ante la opinión pública. Dicho de otra manera, lo insostenible no puede ser eternamente insostenible. Y parece que, al calor de la moción de censura en Guía, ese momento ha llegado. 


Aún es pronto para atestiguar andanzas y desventuras próximas. No nos podemos adelantar al transcurso del tiempo. Sin embargo, está claro que NC aspira a representar a la izquierda canaria. Y de ahí no se va a mover. Ni para ser franquicia en Gran Canaria de ATI, ni para entenderse con una CC que incluso poco tiene que ver con la década de los años noventa, la que conoció Pedro Lezcano, Fernando Redondo, Antonio Sanjuán, Oswaldo Brito, José Mendoza, Antonio González Viéitez y compañía. También algunos destacados dirigentes hoy de NC. Si CC fuese algo más de la mitad de lo que representa en el modelo social el PNV, pues quizá se podría meditar. Pero CC es más una UPN (foralismo navarro) que el PNV.


Solo teniendo nitidez en el proyecto, se puede luego lograr aciertos electorales y, por ende, institucionales. De aquí a 2027, subrayo, no será nada sencilla la senda que le espera a NC. Pero con unidad y cultura militante, la renovación y contar con la experiencia coral (nadie sobra) será la receta para resistir las embestidas partidistas y mediáticas que asolan a NC. Y malo será que no supere la prueba, otra más de tantas en décadas, cuando ostenta la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y diversos ayuntamientos. Bregar, toca.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.