Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 19:46:22 horas

En su actividad

Los pescadores temen por el impacto del vertido

Preocupación entre los profesionales de San Cristóbal y Taliarte por loss efectos que pueda tener la contaminación enn el ecosistema marino

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 06 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 06 de Septiembre de 2024 a las 07:18:13 horas

El vertido de combustible que se produjo en el Puerto de La Luz la pasada noche se ha extendido hasta las afueras de Las Palmas de Gran Canaria, llegando a la costa  Telde, por lo que la Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal y del municipio teldense se encuentran preocupados ante los efectos que pueda tener en su actividad.

 

“Evidentemente coge parte del caladero de los pescadores porque está llegando a la zona de Plocan, en Taliarte”, señala a Atlántico Hoy Loli Guedes, administrativa de Pescatobal. La cofradía ha comunicado su malestar al enterarse a través de los medios de comunicación de esta situación que afecta a su actividad, en lugar de ser de los primeros en ser informados por las autoridades.

 

Efectos en el mar

A pesar de que los pescadores no han podido salir a faenar a causa del mal tiempo y no se han encontrado con el problema de cara, lo ven desde sus instalaciones y les preocupan los efectos que puedan tener en el ecosistema. “Si al final se disipa, no creo que haya mayor problema, pero cualquier partido de gasóleo al mar afecta”, apunta Guedes. Todo depende de cómo transcurra la situación del vertido. Los pescadores esperan poder salir a la mar este viernes con la mejora del tiempo y será ahí cuando valoren qué tal.

 

Su malestar se debe a cómo se han enterado de la problemática. Ha sido a través de mensajes con compañeras y los propios medios, además de ver la extensión del vertido. Esto les lleva a recalcar la poca comunicación que hay por parte de las instituciones hacia las entidades del sector pesquero. “Las entidades que estamos cerca de esta zona deberíamos ser de los primeros a los que avisan para así alertar a nuestros pescadores, pero la comunicación no es fluida por parte de las instituciones”, indica Guedes.

 

Extensión del vertido

El vertido de combustible que se produjo la pasada noche en el muelle Virgen del Pino, ubicado en el Puerto de La Luz (Las Palmas de Gran Canaria), comenzó a dejarse sentir en primer lugar en la playa teldense de La Restinga -la primera en cerrarse al uso público porque la orilla está contaminada- y luego el derrame se extendió hasta la Punta de La Madera, en el sector de Las Salinas, afectando también a las calas de San Borondón y Palos.

 

El Gobierno de Canarias ha elevado a nivel dos el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil (PLATECA). El ejecutivo regional asegura que la mancha de combustible —con un máximo de tres toneladas— se extendió fuera del recinto portuario.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.