Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 17:48:46 horas

Primera Plana

Hasta 2027

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Viernes, 06 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 06 de Septiembre de 2024 a las 06:33:43 horas

El panorama en Telde está claro políticamente. La presencia de Vox en el pleno impide una moción de censura en el presente. Pero también lastra al equipo de gobierno actual en cuanto que cuenta con una exmiembro de la extrema derecha. Eso sí, al menos es fruto de una baja de su militancia. Mas puede considerarse tránsfuga. Es decir, nadie está a salvo de Vox en la ciudad de los faycanes. Vox lo contamina todo, contamina a todos: gobierno y oposición, sus respectivos márgenes de maniobra. Por eso ya lo importante no son las jugadas municipales de aquí a 2027, que son las que son, por no sentenciar ninguna, sino lo que vendrá después, el siguiente mandato.

 

A nadie le interesa que Vox siga en el salón de plenos de la plaza de San Juan. Y quien menciona a Vox, incluye[Img #1017475] a SALF. Si estos dos partidos obtienen representación en 2027 en Telde, las mayorías quedarán cada vez más sujetas, constreñidas. Las negociaciones estarán muy encorsetadas; partiendo de la base de que en Telde haya un ‘cordón sanitario’ al neofascismo. De lo contrario, si se normaliza la estancia de la ultraderecha en la gobernanza, malo será para el municipio y el resto de Canarias.

 

El PSOE ni puede ni podrá explicar una moción de censura rubricada junto a Vox. Pero tampoco está en su ánimo. El PSOE, con razón, ha hecho bandera del ‘cordón sanitario’ a Vox desde que la extrema derecha irrumpió, primero en el Parlamento de Andalucía. No se puede coquetear, ni un ápice, con aquellos que desean laminar la democracia, que la instrumentalizan con soflamas populistas para derrocarla.

 

Por eso es malo que Vox rompiese con el PP, y no los populares con Santiago Abascal. Este fue un gran error de Alberto Núñez Feijóo. La imagen de moderado se pone así en entredicho. Además, una cosa es la ruptura formal, y otra es la contaminación del discurso. Y en las islas ya vemos que a son de la crisis migratoria, afloran palabras y prácticas racistas que desvirtúan la convivencia. La xenofobia hay que frenarla de raíz.

 

Juan Antonio Peña está, por tanto, tranquilo. El tablero es el que es. No hay más. Incluso, a pesar de que hubiese ansias de revancha entre las dos concejalas de Vox, en sus inicios, pues una ya no está en la formación, no puede acontecer nada porque los demás partidos (especialmente PSOE y NC) no van a ir de la mano de la extrema derecha. Sería pecado.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.