Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:32:45 horas

Colaboración

La histórica plaza de San Juan, la más abandonada de Gran Canaria

Antonio Benítez

ANTONIO BENÍTEZ SANABRIA 2 Sábado, 07 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 07 de Septiembre de 2024 a las 12:10:34 horas

Al señor concejal responsable de Cultura, Patrimonio Histórico, Turismo, etc., a pesar de llevar más de 30 años en política municipal, no le ha servido para tomar conciencia de la importancia que tienen los 660 de historia que avalan a Telde, primera ciudad de las afortunadas, como reza en su escudo.

 

La ancestral plaza de San Juan, ubicada en pleno corazón del asentamiento primitivo noble de nuestra ciudad y tener una especial protección del PERI de San Juan y San Francisco, la imagen que nos presenta hoy es vergonzante, la desidia y abandono es una clara ignominia a nuestras raíces, al  acervo cultural y  a  la identidad  de nuestro pueblo canario.

 

Las viejas celosías de sus típicos balcones y ventanas se agrietan bajo un sol implacable, que las deterioran cada día más (a todas luces) por falta de mantenimiento. Así se contribuye para que los xilófagos sigan devorando las viejas maderas de nuestra más singular plaza. Pero lo mas grave todavía es que las principales casonas típicas son propiedad municipal, esto solo se puede entender bajo el populismo que campa en la concejalía responsable.

 

Pero lo que más llama la atención es la propaganda engañosa que exponen en Fitur los rincones emblemáticos de la singular  plaza, como las fotos de la preciosa casa de León y Joven, todo una joya de arquitectura canaria y hoy convertida en un autentico palomar urbano donde se anidan estas aves cuyos excrementos son muy nocivos para la cantería y las maderas que armonizan esta singular casona.

 

Si el artista José Arencibia Gil, que tanto pintó en sus cuadros rincones de nuestra ancestral plaza y gran defensor de todo nuestro  patrimonio,  resucita, mejor que no, porque de pena se volvería a morir al ver el deterioro que sufre el patrimonio histórico de San Juan y el singular  barrio de San Francisco.

 

El señor alcalde, en una isla que depende del turismo, tiene que implicarse también en el cambio que necesita el rico patrimonio histórico de Telde, que bien podría ser un plan especial de actuaciones con varios proyectos prioritarios que habría que saber vender al Cabildo y Gobierno de Canarias. Fue así como se consiguió (a base de remanentes de las diferentes concejalías) reconstruir de un majano de piedras la preciosa ermita de San Pedro Mártir, otra gran joya para Telde.

 

Antonio Benítez fue concejal de Parques y Jardines y Patrimonio Histórico de Telde

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.