
El secretario general del PSOE canario y ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este miércoles que “nuestra hoja de ruta pasa por los municipios, está en nuestro ADN como socialistas”.
Torres formuló estas declaraciones a sus representantes locales en todo el archipiélago, alcaldes y portavoces de los grupos municipales, en el Hotel Taburiente de Santa Cruz de Tenerife, a los que reunió para compartir una jornada de trabajo. Durante este encuentro, al que no asistió ningún representante del PSOE de Telde, se trazó la hoja de ruta política con un enfoque claro en el fortalecimiento del municipalismo.
"Nuestro ADN como socialistas está en los municipios", afirmó, al tiempo que aseguraba que los ayuntamientos y los cabildos son las administraciones más cercanas a la ciudadanía, y es ahí donde vamos a reforzar nuestra agenda política".
La jornada de trabajo, caracterizada por su intensidad, permitió a los cargos públicos del PSOE en Canarias intercambiar experiencias y estrategias para afrontar los retos que enfrentan los gobiernos locales. El objetivo es claro: potenciar la capacidad de respuesta de los municipios ante las demandas ciudadanas y fortalecer su papel como actores clave en la gobernanza de las islas.
La reunión también destacó la importancia de abordar de manera proactiva los problemas y desafíos en los ayuntamientos, trabajando en una agenda de políticas públicas que pongan a la ciudadanía en el centro de la acción política. Con este compromiso, el PSOE de Canarias busca seguir consolidando su presencia y liderazgo en el ámbito local.
Con el inicio del nuevo curso político, Torres ha prometido una oposición en Canarias "responsable, constructiva, educada y también lógicamente crítica con aquellas cuestiones que el Gobierno de Canarias falla en su ejecución", ha dicho.
Se diferenciará, ha agregado Torres, de la oposición nacional que ejerce el PP, que ha tildado de "belicosa, virulenta, agresiva e insultante".
Además, ha recordado que el Gobierno no ha cumplido con su promesa preelectoral de rebajar el IGIC en dos puntos y ha afirmado que "nunca jamás ha habido un Gobierno en la historia de Canarias con tal número de cargos y de responsables sin que eso se materialice en una mejor gestión".
También ha acusado al Gobierno que preside Fernando Clavijo de abusar de la figura de los decretos leyes "de forma permanente", en un modo de gobernar, ha dicho, que no tiene en cuenta a los partidos de la oposición.
"Ya es el Gobierno que más decretos leyes ha aprobado para cuestiones que no son ni urgentes ni necesarias", ha dicho Torres, que ha mencionado la bonificación del impuesto de sucesiones como un ejemplo.
Financiación autonómica y Congreso Federal
Preguntado por el adelanto del Congreso Federal de su partido y sobre si aspira a reeditar el liderazgo regional del PSOE en Canarias, Torres ha pedido respetar los plazos, pues primero el secretario general federal, Pedro Sánchez, debe decidir si concurre a la reelección, algo que ha dicho que "espera".
Sobre si su idea es mantenerse en el cargo como secretario general en Canarias, Torres ha dicho que está honrado de ostentar esa responsabilidad desde 2017 pero que tomará la decisión cuando se acerquen las fechas, momento en el que verá si hay posibilidad de reelección o toma otra decisión.
En relación al comité federal de su partido que se celebrará este sábado en Ferraz, en el que previsiblemente se abordarán cuestiones relacionadas con el modelo de financiación autonómica y las fórmulas de singularidad para Cataluña, Torres, que ha aseverado que tomará la palabra e intervendrá, ha opinado que la reforma del sistema de financiación de las comunidades es "una necesidad que tiene este país desde 2014".
"El sistema de financiación autonómico está caducado y el Partido Popular, que ahora sube al estrado con una agresividad tremenda, tuvo años con mayoría absoluta en Congreso y comunidades autónomos para elaborar una propuesta. Tuvieron cuatro años para hacerlo antes del cambio de Gobierno", ha reprochado Ángel Víctor Torres, que ha celebrado que el Gobierno de España y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuenten con una propuesta que permita "avanzar".
Para Torres, España está en disposición de abrir ese debate y, en el caso de Canarias, ha añadido, le interesa hablar de singularidad de los territorios, algo que históricamente, a su juicio, ha defendido el PSOE canario, como a su juicio demuestra el papel jugado por su partido durante la renovación del Estatuto de Autonomía de Canarias y el desarrollo del Régimen Económico y Fiscal. EFE y TA.
Jorge Benito | Jueves, 05 de Septiembre de 2024 a las 12:00:26 horas
Pues en muy buen lugar deja ud a los concejales afines al PSOE en Telde.
¿ Son Uds los que le dicen a los concejales/as lo que deben hacer o decir ?
SE SUPONE que si se presentaron a concejal, es porque tienen la formación necesaria para tomar decisiones. EN EL AYTO DE TELDE NO HAY POLITICA porque los CONCEJALES NO SON POLITICOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder