Nueva Canarias Telde se congratula de la reciente materialización de la bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en el municipio, "una medida que fue impulsada y defendida por nuestro grupo durante el anterior mandato", subrayan desde la formación nacionalista.
Esta medida, que se empezó a trabajar en el año 2022, como consta en el expediente administrativo correspondiente y fue presentada públicamente en marzo de 2023, se ha hecho efectiva con la apertura del cobro del impuesto municipal para la anualidad 2024.
El cambio, que beneficiará a 66.375 inmuebles en el municipio, convierte a Telde en la ciudad donde menos se paga este impuesto entre las cuatro grandes urbes de Canarias. Y supone, destaca NC, "la primera revisión a la baja de la fiscalidad en Telde desde la abusiva subida que realizó el gobierno municipal de PP+CIUCA en 2012, en el marco del Plan de Ajuste".
"Es fruto del trabajo colectivo de la corporación anterior, el equipo económico municipal y la ciudad, que hizo posible finiquitar con 12 años de antelación dicho plan, lo que ha permitido la inversión en el municipio y las rebajas fiscales", sostienen desde la formación política.
Celeste López, concejala de Hacienda en el mandato anterior, destaca que esta decisión se tomó después de contar con un estudio económico que garantiza que la medida no afectaría negativamente a los servicios públicos municipales ni al funcionamiento normal de la ciudad. Además, se recuperaron y ampliaron las bonificaciones, incluyendo descuentos para inmuebles de organismos públicos de investigación y enseñanza universitaria, aquellos con actividades económicas de especial interés, viviendas en alquiler con renta limitada, instalaciones solares, y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Es la primera ordenanza que incluye un informe de impacto de género.
"Desde Nueva Canarias Telde, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en políticas que favorezcan a la ciudadanía, manteniendo un equilibrio entre la sostenibilidad económica y el bienestar social", apuntan.
























Diego Suárez | Viernes, 06 de Septiembre de 2024 a las 15:13:09 horas
A los que dicen que por qué no lo hicieron en su mandato, lo cierto es que sí lo hicieron. Se tramita el procedimiento en un año y entra en vigor el 1 de enero del año siguiente. El que no hizo absolutamente nada es Peña, y sin embargo quiere apuntarse el tanto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder