Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

Asegura que su objetivo es seguir trabajando con el mismo ímpetu que ha caracterizado su primer año de gobierno

Peña: “Un pacto entre Vox y el PSOE en Telde sería difícil de digerir”

El alcalde del municipio no cree que haya motivos para una moción de censura y destaca de su gestión que la cercanía con los ciudadanos “no es populismo, es responsabilidad"

TELDEACTUALIDAD/Telde 18 Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 a las 09:22:30 horas

En una reciente entrevista con Evaristo Quintana en el programa Hoy por Hoy de Cadena SER, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, aseguró que a pesar de la existencia de rumores sobre una posible moción de censura en su contra, confía plenamente en su equipo de gobierno, que incluye a Ciuca, el Partido Popular, Coalición Canaria y Más por Telde. "Nosotros funcionamos como un equipo, no hay diferencias entre nosotros. Un pacto entre Vox y el PSOE en Telde sería difícil de digerir, y no creo que haya un motivo para una moción", expresó con seguridad.

 

Sostuvo que sería complicado explicar a la ciudadanía que se realiza sin un motivo aparente, solo para desplazar a quien está gobernando. “Yo creo que eso pasa una factura importante y tendrán que hacer sus estudios. Es un instrumento democrático que pueden utilizar, pero cuesta digerir”, explicó.

 

Durante la charla, el regidor también compartió detalles sobre su forma de gestionar la alcaldía y su decisión de mantener una comunicación directa y abierta con los ciudadanos a través de su teléfono personal y redes sociales. Con un estilo que muchos podrían considerar poco común para un alcalde, Peña subrayó que la cercanía con la ciudadanía no es un acto de populismo, sino una muestra de responsabilidad y compromiso con su labor.


Sin vacaciones y con energía
Peña destacó que desde que asumió la alcaldía de Telde no se ha tomado vacaciones, una decisión que él mismo atribuye a la necesidad de estar al frente de las expectativas de los vecinos. "Creo que la ciudad necesita tiempo y responsabilidad. Es verdad que también tengo que descansar, pero estamos en un momento donde las expectativas de los vecinos están muy altas y hay que cumplirlas", explicó. A pesar de haber sufrido una inflamación del miocardio en noviembre del año pasado, Peña continúa trabajando sin tregua. "Es mi forma de ser, y aunque el médico me recomendó tomar las cosas con calma, sigo batallando diariamente", comentó.

 

Un alcalde cercano: ¿Populismo o responsabilidad?
Uno de los aspectos más destacados de la gestión de Peña es su estilo de comunicación directa con los ciudadanos. Mantiene su número de teléfono personal, que tiene desde los 15 años, y gestiona sus propias redes sociales, recibiendo diariamente alrededor de 200 mensajes, la mayoría a través de WhatsApp. Al ser preguntado si esto podría considerarse un gesto populista, Peña fue tajante: "Cuando estaba en la oposición, también daba mi teléfono. Si lo hacía entonces, ¿por qué no hacerlo ahora siendo alcalde? Esto no es populismo, es responsabilidad", aseguró.

 

Asimismo explicó que desde que asumió el cargo ha renunciado al uso de un teléfono institucional y a cualquier gasto de telecomunicaciones a cargo del Ayuntamiento. Además, subrayó que responder personalmente a los mensajes de los ciudadanos es una manera de mantener un contacto real con los problemas que afectan a Telde. “Los ciudadanos me respetan y siempre me ayudan con sus mensajes. Es una herramienta que me sirve para estar en contacto con la realidad”.


Peña destacó que gestiona él mismo todos los mensajes que recibe a diario. "Reviso los mensajes a primera hora de la mañana, luego al mediodía y antes de dormir. Me sirve para mantenerme conectado con las necesidades de la gente y para hacer el seguimiento de los problemas", dijo. La mayoría de los mensajes que recibe provienen de vecinos que recomiendan a otros ponerse en contacto directo con él debido a la eficacia de sus respuestas.

 

“Se me caería la cara de vergüenza si alguien me mandara un mensaje y no supiera quién es cuando me lo encontrara en la calle", comentó, dejando claro que nunca delega esta tarea a su equipo de comunicación o personal de protocolo. "Mis redes sociales las llevo yo personalmente", añadió con firmeza.

 

Seguimiento de los problemas y transparencia
Cuando se trata de resolver problemas, Peña destacó la importancia de contar con un buen equipo que le ayude a hacer el seguimiento de las reclamaciones y sugerencias de los ciudadanos. "De nada sirve que los ciudadanos se pongan en contacto conmigo si no podemos ofrecerles una solución. Hay que tener un equipo preparado y que esté a la altura de las circunstancias", afirmó.

 

Peña también mencionó que es sincero con los ciudadanos cuando un problema no tiene solución a corto plazo o está fuera del alcance de las competencias municipales. "Hay cuestiones, como la vivienda, que son complicadas y no podemos resolverlas desde el Ayuntamiento. En esos casos, hay que decir la verdad, no generar falsas expectativas", subrayó.

 

Logros en su primer año de gobierno
A pesar de los desafíos, Peña resaltó algunos de los logros alcanzados en su primer año como alcalde. Entre ellos destacó la bajada del IBI, que ya está siendo reflejada en los recibos de los ciudadanos, y la eliminación del impuesto de vehículos con más de 25 años. "Lo prometimos desde el primer momento y lo estamos cumpliendo, algo que los ciudadanos están valorando", señaló.

 

Otro logro importante ha sido la eliminación de la cita previa para acceder a los servicios municipales. Peña explicó que uno de los mayores problemas que encontró al asumir el cargo fue la falta de accesibilidad al Ayuntamiento. "Antes, los ciudadanos no podían entrar libremente, ahora pueden acceder sin pedir permiso", explicó. Además, mencionó que el plan de asfaltado, que comenzará en breve, permitirá la renovación de 300 calles en su primer año de gobierno, lo cual considera una prioridad para mejorar la infraestructura vial de Telde. Explicó que el gobierno anterior en ocho años hizo 200 calles, por lo que la ciudad tiene un importante problema de asfaltado. 

 

También puntualizó que se ha mejorado en bienestar animal y y que pronto se va a rematar la renovación de 30 parques infantiles. Por otro lado, también se están mejorando las instalaciones deportivas y sostuvo que las subvenciones de los clubes serán una realidad este año. “Yo creo que poco a poco se va avanzando y sobre todo se va avanzando en esa transparencia necesaria en la ciudad, que los ciudadanos saben que se hace con su dinero”.

 

Relación con otras instituciones y colaboración
En cuanto a su relación con otras instituciones, Peña destacó su lealtad institucional y su buena relación con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. A diferencia de otros alcaldes, Peña aseguró que nunca ha culpado a otras instituciones por los problemas de la ciudad. "Yo creo en la lealtad institucional. Tenemos que colaborar con el Cabildo y el Gobierno de Canarias para resolver los problemas de la ciudad, sin entrar en luchas políticas que solo perjudican a los ciudadanos", comentó.


Proyectos futuros: De la transparencia al auditorio de Telde
Peña también se refirió a algunos de los proyectos más importantes que enfrenta la ciudad, como el auditorio de Telde, una obra inconclusa que genera controversia entre los ciudadanos. "El auditorio no es una prioridad ahora mismo, pero queremos hacer un estudio sobre si es mejor demolerlo o terminarlo, y que los ciudadanos decidan", explicó.

 

Además, destacó el reto de dotar de más personal al Ayuntamiento, ya que la falta de recursos humanos es uno de los mayores problemas que enfrenta la administración. "En su momento, el Ayuntamiento tenía 1100 empleados, ahora estamos funcionando con unos 350. Estamos trabajando para incorporar a más personal y mejorar los servicios", afirmó.

 

Posibles alianzas con otros partidos en el futuro 
En relación a futuras alianzas con otros partidos, Peña destacó que tanto él como la organización que representa tienen la libertad de hacer las coaliciones necesarias. “Quien mejor se porte con Telde, nosotros le vamos a pedir el voto para otras instituciones” y sostuvo que se pueden hacer alianzas, coaliciones o cualquier otra fórmula porque ya lo hicieron en el pasado. Sin embargo, especificó que ni a él ni al partido le han hecho una petición formal, aunque ha tenido reuniones con todas las formaciones.

 

Asimismo, hizo hincapié en que si se unieran todos los partidos locales y pequeños “se podría hacer un buen movimiento en esta tierra”.

 

Comprometido con la transformación de Telde

A pesar de los desafíos, Peña asegura que sigue comprometido con la transformación de Telde, basándose en la confianza que le han otorgado los vecinos y en su capacidad para cumplir con sus promesas. "Estamos en un momento de cambio y esperanza para Telde. No podemos defraudar a los ciudadanos", concluyó, destacando que su objetivo es seguir trabajando con el mismo ímpetu que ha caracterizado su primer año de gobierno.

(18)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.