
Las fiestas de verano de La Garita en honor del Sagrado Corazón de Jesús comenzaron esta noche con un pregón a dúo cargado de nostalgia y recuerdos entrañables, pronunciado por dos reconocidas vecinas de este rincón costero de Telde: Esther Rodríguez, comunicadora y trabajadora de la empresa municipal Gestel, y Soraya Delgado, agente asociada de la compañía inmobiliaria Era del grupo Arco Iris.
Ambas, con sus palabras, revivieron la esencia de este querido enclave del litoral y la importancia de la comunidad en la vida de sus residentes. Entre los asistentes al acto se encontraban las edilas Maria González Calderín, Adela Álvarez y Carmen Batista.
Rodríguez, que llegó a La Garita hace 30 años junto a su madre desde Tinamar (San Mateo), recordó cómo su familia encontró en este lugar un hogar, destacando el vínculo profundo que se ha forjado entre ellos y el barrio a lo largo de los años. Con nostalgia, relató cómo su madre, quien amaba profundamente La Garita, eligió este sitio para iniciar una nueva etapa en su vida, y cómo su hija María ha crecido en este mismo entorno, donde ha formado amistades y compartido momentos importantes de su vida.
Rodríguez recordó su trayectoria en los medios de comunicación municipales y su labor actual en el área de Cultura, siempre vinculada a la gente de Telde. También destacó la importancia de la Asociación Punto y Seguido y su contribución al tejido social y cultural del barrio, así como el trabajo incansable de Julia Martel y el Patronato La Sal en la organización de las fiestas.
Recuperación de los medios de comunicación municipales
Rodríguez aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento a las autoridades presentes, instándolas a recuperar los medios de comunicación municipales, radio y televisión, que tanto significaron para la comunidad de Telde. En su petición, subrayó el valor de estos medios como canales de conexión y expresión para los barrios, una herramienta fundamental para mantener la cohesión y la identidad de la ciudad.
Delgado evoca vivencias personales y colectivas
Por su parte, Delgado, con discurso, llevó a los presentes en un viaje al pasado, evocando vivencias personales y colectivas que han marcado la historia de este rincón costero.
Desde el inicio, expresó el honor que sentía al estar al frente de este evento, recordando cómo La Garita, con sus paisajes bañados por el Atlántico y su brisa marina, se convierte cada año en un escenario de celebración y tradición. “Es un honor estar aquí hoy, celebrando nuestras queridas fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Este rincón costero, bañado por el Atlántico y acariciado por la brisa marina, se llena de alegría y tradición en estos días”, resaltó.
Su alocución se transformó en una cálida narración de recuerdos que comenzaron en su infancia, cuando su familia decidió pasar un verano en La Garita. Aquella estancia estival se convirtió en un punto de no retorno, y lo que comenzó como una visita temporal se transformó en una vida entera arraigada en este barrio. Con humor y cariño, recordó cómo su familia se asentó en La Garita, hasta el punto de que "ni con agua nos sacaban de aquí".
Delgado también hizo un repaso por las anécdotas más emblemáticas de su infancia y juventud en La Garita, desde los baños en la playa hasta los juegos con amigos, las tardes en la plaza de la iglesia, y las aventuras con sus vecinos. Destacó cómo la gente de La Garita ha sido un pilar fundamental en su vida, recordando con especial afecto a personas y lugares que han dejado una huella imborrable en su corazón.
Uno de los momentos más emotivos del pregón fue cuando Soraya Delgado rindió homenaje a todas aquellas personas que han contribuido al desarrollo y bienestar del barrio, tanto las conocidas como las anónimas, que con su esfuerzo y dedicación han hecho de La Garita lo que es hoy. Con un toque de humor y nostalgia, mencionó a los negocios locales, los lugares de encuentro, y las fiestas que marcaron su juventud, haciendo revivir en los asistentes esos tiempos de camaradería y alegría compartida.
El pregón también incluyó un mensaje especial para el que fuera párroco de La Garita, José María Cabrera Pérez, a quien Soraya agradeció con un cálido "¡Gracias, gracias, gracias y hasta siempre!" por su servicio a la comunidad.
Con sus palabras, Esther Rodríguez y Soraya Delgado no solo dieron inicio a las festividades, sino que también dejaron un mensaje claro sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones y el espíritu comunitario que hacen de La Garita un lugar especial.
El pregón fue recibido con calidez por los asistentes, quienes, al igual que Rodríguez y Delgado, valoran profundamente el sentido de pertenencia que caracteriza a La Garita. Así, con la emoción y la esperanza de fortalecer aún más sus lazos, los vecinos se preparan para disfrutar de unas fiestas que celebran no solo la fe, sino también la vida en sociedad.
Izado de la bandera canaria
Antes del pregón tuvo lugar a las 20.00 horas en el mástil de la plaza pública de La Garita el tradicional izado de la Bandera Canaria, promovido por la asociación cultural Paco Bello Somos Todos. Un acto que este año corrió a cargo del Tagenza y los impulsores de los estudios del yacimiento arqueológico de Malverde, en Tara.
A continuación, la parranda La Sal ofreció una actuación musical que daría paso al pregón de Soraya Delgado Tejera y Esther Rodríguez Santana.
Gariteque
Este sábado 31 de agosto, el barrio acogerá uno de los eventos más esperados del año, el Gariteque. Esta celebración, que revive las fiestas de hace más de tres décadas, invitará a los asistentes a vestirse con ropa de las décadas de los 60, 70, 80 y 90, rememorando las tradicionales escalas en hi-fi en las que los niños del barrio solían participar. La plaza del barrio se llenará de color y música, ofreciendo a los vecinos una noche llena de nostalgia y diversión.
Reportaje gráfico del pregón de las fiestas de La Garita 2024
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115