
El Ayuntamiento de Telde y el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria han iniciado una investigación para determinar el origen de un vertido de aguas residuales que está afectando al tramo bajo del Barranco de Silva y su desembocadura en la playa del mismo nombre. Este vertido ha generado la formación de charcos de agua fecal en las cercanías de un camping de autocaravanas, causando molestias a los usuarios de la zona.
A pesar de que el vertido es claramente visible y emite un fuerte olor, ni el Ayuntamiento de Telde ni el Consejo Insular de Aguas han identificado aún la fuente de estas aguas residuales, que están recorriendo el cauce del barranco, donde se encuentra una planta depuradora que trata las aguas de las zonas industriales cercanas.Todo apunta que el vertido procede de una red de pluviales del polígono industrial de El Goro.
Antolín Castellano, chófer de una autocaravana estacionada en la zona, ha expresado su malestar por la situación, señalando la paradoja de que a los conductores de autocaravanas se les persiga y multe por pequeñas infracciones como tirar agua en la vía pública, mientras que vertidos como este parecen quedar sin sanción. "Es incomprensible que se permita algo así en un entorno natural como el Barranco de Silva", afirmó Castellano a RTVC.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115