El Ayuntamiento de Telde ha puesto en conocimiento del Consejo Insular de Aguas, organismo autónomo dependiente del Cabildo de Gran Canaria, el asentamiento ilegal en el tramo bajo del cauce del barranquillo que desemboca en la playa de Hoya de Pozo.
Tras la denuncia vecinal publicada este domingo por TELDEACTUALIDAD, fuentes municipales indicaron que el hecho fue comunicado por la vía oficial al Consejo Insular de Aguas, entidad que es la que debe tomar cartas en el asunto porque queda bajo su jurisdicción la gestión de los barrancos de la Isla.
El asentamiento, próximo al otro que extiende esde hace años por terrenos situados al oeste de la explanada usada como aparcamiento por los usuarios de la playa, está formado por varias casetas de campaña ocupadas por jóvenes visibles desde el puente que cruza la desembocadura del barranquillo, a escasos metros de la arena de la playa.
Estea instalación, que según los vecinos lleva más de un mes sin ser desalojado aunque las fuentes municipales consultadas aseguran que está allí hace sólo dos semanas como máximo, ha generado gran malestar entre los residentes de la zona, quienes han expresado su frustración por la aparente inacción del alcalde Juan Antonio Peña.
Según los vecinos, la situación ha sido comunicada repetidamente al alcalde, quien, tras varias respuestas sin solución, afirmó que la responsabilidad del desalojo recae en el Cabildo, no en el Ayuntamiento. Ante esta respuesta, los residentes se preguntan si el Ayuntamiento no podría coordinar con la Guardia Civil para proceder al desalojo y evitar que este espacio turístico se convierta en un asentamiento permanente.
En su comunicado, los residentes lamentan la situación y expresan su decepción con el alcalde, quien, en su opinión, ha dejado de lado la gestión cercana al pueblo que antes valoraban. "Una lástima", concluyen, pidiendo al alcalde que, entre sus compromisos festivos, dedique tiempo a resolver este problema que afecta directamente a la comunidad.
Pedro Perez | Viernes, 30 de Agosto de 2024 a las 10:25:26 horas
Nadie quiere ser el malo, pero gobernar es hacer cumplir las leyes, y aveces no se reciben aplausos.
Independientemente de quien sea el responsable, nuestro representante tiene que hacer todas las gestiones oportunas para solucionar esta situación o dar alguna alternativa, no vale con sacar balones fuera, los que ahora reclaman, son los mismos que fueron llamados a votar.
Por otro lado, los teldenses estamos esperando a la construcción de casas de todo tipo en Telde, tanto sean de VPO, ALQUILER ASEQUIBLE O DE INVERSIÓN PRIVADA, y no basta con algunas construcciones puntuales, que encima se venden a precios desorbitados. Faciliten y pongan los medios, que ya los teldenses ponemos el dinero a través de nuestros impuestos, que no son pocos. No quiero ver noticias estériles de fiestas y ganado, propias de los romanos, ya esta bien de reírse de la gente, necesitamos noticias que mejoren la vida de los ciudadanos de Telde, que nos permita vivir con dignidad y no tener que mirar a otros municipios. Tienen sueldos que en la empresa privada que jamás soñarían, luego se colocarán en Cabildos y Parlamentos, porque parece que una vez finalizada esta etapa, de repente sólo saben vivir de la política. Y solo hay que echar un vistazo al panorama actual. Y lo único que les pido, es que al menos hagan algo más que dar limosnas a algunos, que es lo mismo que barrer una playa, o tirar algunos voladores.
Me da igual saber que ganan suéldazos por aparentar saber aquello para lo que ni siquiera se han formado ni saben, me da igual que tengan que poner a su colega, pero al menos que ese colega sepa hacer algo, que por desgracias ya sabemos que no es así, así que ya vamos dos sueldos y nadie ha puesto un bloque. SOLO PIDO ESO, CREO QUE NO ES MUCHO PEDIR.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder