Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

En la plaza de La Barrera

África se convertirá en la anfitriona del X Encuentro Intercultural La Barrera-Valsequillo

El evento, en el que participan 35 países, es el 31 de agosto, a partir de las 11.00 horas

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 23 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 23 de Agosto de 2024 a las 07:57:24 horas

El Ayuntamiento de Valsequillo, en colaboración con la Asociación de vecinos El Cristo de La Barrera y el Cabildo de Gran Canaria, celebra su X Encuentro Intercultural La Barrera-Valsequillo con África como anfitriona, ofreciendo a los colectivos y asociaciones de migrantes en Canarias un gran espacio donde mostrar y exponer su cultura, costumbres e idiosincrasia.

 

Este año contará con la participación de 35 países y 55 colectivos de América, Asia, Europa y África. El evento permitirá comprobar la realidad sobre la situación y la vida de los africanos, con el objetivo de visibilizar la riqueza de este gran continente reconocido como la cuna de la humanidad. "Erradicando esos estereotipos que nublan la verdadera esencia africana y sensibilizando consciencias, y a la vez, fomentando también la igualdad, en la que se pretende destacar la importancia de la mujer africana y la madre tierra", explican los organizadores.

 

Los países anfitriones serán 16: Burkina Faso, Cabo verde, Costa de Marfil, Ghana, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Mali-Marruecos, Mauritania, Nigeria, Sáhara, Senegal, Sierra Leona y Tanzania.

 

Los países invitados serán 19: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, España (Canarias), India, Japón, México, Palestina, Paraguay, Perú, República Dominicana, Rumanía, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

 

"Treinta y cinco maravillas que mostrarán sus danzas, su folclore, actuaciones musicales, gastronomía, artesanía, moda, etc. Cuatro de ellos, como Gambia, Guinea Conakry, Nigeria y Tanzania, se estrenan en este evento considerado uno de los interculturales con más presencia de países en Canarias", explican.

 

El encuentro, como en años anteriores, estará conducido por Higinio Quintana, secretario de la Asociación de vecinos El Cristo de La Barrera, y Leny González, comunicadora social, locutora en Canarias Radio y gestora de eventos.

 

Cabe destacar las siguientes actividades. A las 12.00 horas comenzará la inauguración con las autoridades presentes como Francisco Manuel Atta, alcalde de Valsequillo; Lucía Melián, concejala de Cultura;  Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Carmelo Ramírez, consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, Jin Taira, vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional de la ULPGC, Lucas Pérez, director de relaciones con la Unión Europea de la ULPGC, Mario Regidor, de la Unión de Europeístas y Federalistas de Canarias y representante de la Asociación África en Común, y Teodoro Bond Yale, secretario de la FAAC, además de consulados africanos, entre otras autoridades.

 

Seguidamente, tendrá lugar la actuación del grupo folklórico canario AC Parranda La Aulaga,  perteneciente al municipio de Agüimes, y la Agrupación Folklórica de danza Anzar, de Telde, dando paso al continente anfitrión, seguido por el antiguo país anfitrión en 2023 (Argentina) y el resto de países invitados.

 

La Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) tendrá un importante papel, entre ello, dar el paso al manifiesto. También habrá desfiles de moda africana, talleres de maquillaje para piel negra, de peinados afro, talleres de Henna, té, juegos tradicionales saharauis, etc.

 

Por primera vez contarán con un punto violeta al servicio de todas las mujeres, promovido por el Ministerio de Igualdad para informar y atender todas las necesidades requeridas para la mujer, de la mano de la Asociación A Ti Mujer, una asociación sin ánimo de lucro creada con el fin de prestar apoyo a todas las mujeres que en un momento puntual o de forma continuada, por diferentes motivos, pueda estar en una situación de especial vulnerabilidad, sin apoyo, sin empuje, o simplemente cansada de “vivir al limite”.

 

Se espera que la clausura se realice aproximadamente sobre las 23.00 horas a cargo del colectivo africano, el cual tiene preparada una gran sorpresa junto al escritor y cantante de hip hop nigeriano Tee Papa.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.