Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

Telde, el paisaje de la historia

Primer templo católico teldense

Reflexión del cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, licenciado en Geografía e Historia

ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN 2 Martes, 20 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 20 de Agosto de 2024 a las 18:15:15 horas

Iglesia Matriz de Telde y su comarca, dedicada a San Juan Bautista, hoy Basílica Menor de la Cristiandad, elevada a tal rango por el Sumo Pontífice Pablo VI.

 

Comenzada en estilo gótico, continuada en renacentista y barroco clásico, obras posteriores, llevadas a cabo a partir de la segunda mitad del siglo XIX, le añaden falsas bóvedas neoclásicas y ya ,entre 1915 a 1925 se le dota de dos torres neogóticas.

 

En su interior se conserva un legado artístico de primer orden, en donde destaca el Retablo Gótico-flamenco, el Retablo de Pincel o de García del Castillo. Así como la bellísima imagen del Santo Cristo de Telde sobre cruz de plata. El imaginero Lujan Pérez está presente en al menos cuatro tallas y Fernando Estévez en una de sus obras cumbre, San Juan Bautista.

 

Ornamentos de diferentes materiales hacen del ajuar de este templo uno de los más interesantes de Canarias.

 

La construcción de la parte primigenia se puede datar sobre 1483-1485, lo que la hace una de las más antiguas del Archipiélago canario.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.