Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 14:33:33 horas

Primera plana

Una tele para Canarias

Columna de Rafael Álvarez Gil

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 19 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 19 de Agosto de 2024 a las 07:06:08 horas

Ha tenido suerte María Méndez con tocarle regir los designios de Radio Televisión Canaria (RTVC) justo en su veinticinco aniversario. Lo sentirá como un honor. No es para menos. Y eso que dirigir RTVC es una tarea no exenta de cortapisas cruzadas. Los fastos merecen un tratamiento especial desde la propia casa pero también debe servir como catapulta de metas por alcanzar.

 

[Img #1017475]Fue un 21 de agosto de 1999 cuando comenzó la señal de la Televisión Canaria, para la radio de titularidad pública habría que esperar una década, y lo hizo al calor de un derbi entre la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife. Gobernaba CC, como ahora. Y el presidente del Gobierno era Román Rodríguez. En Madrid hacía lo propio el PP con José María Aznar que, en marzo de 2000, revalidaría su estancia en La Moncloa con una mayoría absoluta. Aquel partido de fútbol, en el mítico Estadio Insular, retransmitido ya por la Televisión Canaria fue un hito para la generación que había nacido en democracia y con el autogobierno. Esa, y las posteriores, que han ido creciendo junto a la compañía de RTVC. Una labor de información pública que cohesiona al archipiélago y se hace valedora de la identidad del pueblo canario.

 

Todo esto pasará por la cabeza de María Méndez de cara a su mandato. Solo ella, y unos pocos, sabrán (de verdad) qué planes tiene para RTVC en los próximos cursos. Ha entrado sin estridencias. Y, en realidad, aún no se atisba del todo la senda que quiere transitar. Pero ocurrirá antes o después, es lo más probable. Méndez querrá dejar su impronta, es lo lógico. Tiene retos pendientes encima de la mesa que tiene que solventar.

 

A estas alturas, es evidente que RTVC es más que necesaria. Nunca faltaron las triquiñuelas argumentales al uso para denostar, primero, la creación de la tele y, después, de la radio. Son dos instrumentos muy valiosos. Y no solo cuando acontecen sucesos extraordinarios o desgracias, sino asimismo en la cotidianeidad. Contar la información de Canarias de manera autocentrada solo lo puede hacer RTVC. Y las cadenas de titularidad privada que comienzan a asomar en las islas, que son producto de aquí.

 

TVC tiene mucho futuro por delante. En la casa hay profesionales magníficos. Una gran plantilla que, por otra parte, en ocasiones anteriores se ha sentido desamparada. Que los próximos 25 años sean igual de fructíferos (o más) que los anteriores.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.