Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

Evacuadas varias viviendas y un hotel rural

Los bomberos de Telde, en alerta ante el incendio del palmeral de Fataga

El alcalde Juan Antonio Peña ofrece al primer de San Bartolomé todo el apoyo de la ciudad y su disponibilidad para colaborar con lo que sea necesario

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 17 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 17 de Agosto de 2024 a las 15:28:29 horas

El conato de incendio declarado en la mañana de este sábado en el palmeral Fataga, dentro del municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), ha obligado a evacuar varias viviendas y un hotel rural en la zona por precaución.

 

Los bomberos de Telde están en alerta por si tuvieran que intervenir en función de la evolución del siniestro. Asimismo, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha mantenido una conversación con el primer edil de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Perez, preocupándose por el incendio de Fataga y para mostrar el apoyo de la ciudad y su disponibilidad para colaborar con lo que sea necesario y con los medios que necesiten.

 

El Cabildo grancanario, por su parte, ha informado de que el fuego está afectando principalmente a palmeras y cañaveral en el barranco, que su potencial es alto y que se encuentra en nivel 1.

 

De igual modo, se ha procedido al corte de la carretera que une las zonas de Fataga y de Tunte mientras los servicios de extinción de la Corporación insular y del municipio trabajan tanto por tierra como por aire.

 

El 112 Canarias ha señalado por su parte que se ha activado a un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), dependiente de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias.

 

En concreto, según el consejero de Medio Ambiente, Raúl García Brink, de momento el fuego ha afectado a dos hectáreas de cañaveral. «Lo positivo es que se mantiene dentro del cauce. No ha subido por las laderas», apuntó el consejero.

 

Dificultades para la extinción

Por el contrario, añade que la caída de pavesas y el fuerte viento están complicando las tareas de extinción. «Las condiciones meteorológicas no van a cambiar hasta el lunes y son favorables a este tipo de incendios», puntualizó.

 

«La situación no está descontrolada, pero tenemos que tener mucho cuidado», señaló el consejero grancanario quien hizo un llamamiento a la población para que extreme la precaución porque en los próximos días se darán unas condiciones favorables para que se produzcan incendios.

 

Hasta ahora se han activado dos helicópteros del Cabildo de Gran Canaria, tres autobombas, otros dos helicópteros del Gobierno de Canarias y un avión contraincendios, además de patrullas de Medio Ambiente del Cabildo y bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, entre otros medios.

 

García Brink señaló que a los medios desplegados por el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno regional se prevén sumar dos helicópteros enviados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 

Las unidades del Consorcio Emergencias de los parques de Arinaga y Telde han sido alertados y están en disposición de actuar a la espera de ver cómo evoluciona el incendio y se requieren más apoyos.

 

Galería de imágenes y videos del incendio

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.