
Era un secreto a voces. Llevaban semanas y días organizándose y cumplieron con ese rumor que decían entre ellos “la fiesta es del pueblo y nadie nos la va a quitar”. Más de 300 vecinos de Lomo Magullo se echaron espontáneamente a la calle y, al grito de “un año más nos volvimos a mojar" y "esta sí que es un pedazo fiesta", no permitieron que la Traída del Agua se suspendiera por terceros. Se concentraron en la puerta del santuario de Las Nieves y al filo del mediodía comenzaron su tradicional recorrido por la calle de de La Virgen.
Cuando voces próximas al Patronato El Naciente, que preside Salvador Santana Flores, anunciaron que no iban a organizar las fiestas y por lo tanto tampoco la Traída del Agua, los propios vecinos empezaron a prepararse para evitar su cancelación. Ahí comenzaron los primeros rumores de organizarse por su cuenta y quedar como cada año a los pies de la Virgen para hacer la Traída del Agua.
Según fueron pasando los días, ese entusiasmo se fue contagiando y de manera “casi secreta” se iban convocando. El resultado ha sido un éxito para los vecinos de este pago de Telde, que demuestran fortaleza ante las adversidades y que son ellos los auténticos salvadores de sus tradiciones.
Durante estos días, Lomo Magullo ha celebrado una de sus mejores fiestas, sin protagonismos personales, unos fastos que han salido del trabajo, voluntad y dinero de ellos mismos. Cada convocatoria ha sido más aplaudida y con más público que la anterior. Síntoma que ya se preveía desde la Bajada de la Virgen, cuando el templo se quedó pequeño para tanta gente.
Los vecinos comenzaron a adornar sus casas, a engalanar y poner banderas. Hileras de colores y telas que ellos mismos realizaron a las carreras.
La Traída de Agua 2024 es el ejemplo de la unidad manifiesta en el barrio próximo a la cumbre, de su fortaleza y de su orgullo por su tradición.
Reportaje gráfico y videos de la celebración de la Traída del Agua


































DanielRguz | Miércoles, 14 de Agosto de 2024 a las 11:21:30 horas
"Un baño de incivilidad"
Lo que antes era una celebración arraigada en la comunidad y el respeto por el entorno, se ha convertido en un lamentable espectáculo de egoísmo e incivismo. Los vecinos de Lomo Magullo, en su afán por mantener una tradición ancestral, han transformado la Traída del Agua en un caos acuático donde reina la ley del más fuerte y el desprecio por el bien común.
Olvídense de la alegría compartida, de la colaboración vecinal y del respeto por el medio ambiente. Ahora, la fiesta se ha reducido a una batalla campal por ver quién moja a más gente, quién destroza más jardines y quién deja más basura esparcida por las calles. La tradición, esa palabra tan manoseada por los organizadores, se ha convertido en una mera excusa para dar rienda suelta a sus instintos más bajos.
"La Traída del Agua era una fiesta que simbolizaba la importancia del agua como elemento vital y la necesidad de cuidarla. Ahora, se ha convertido en una parodia de sí misma, donde el agua se desperdicia y se utiliza como arma arrojadiza".
Los vecinos, por su parte, parecen incapaces de ver más allá de sus propios intereses. "Es nuestra fiesta y hacemos lo que nos da la gana", aseguran con una soberbia que raya en la estupidez. Ignoran por completo el daño que están causando al medio ambiente y a la imagen de su comunidad.
La Traída del Agua de Lomo Magullo se ha convertido en un triste ejemplo de cómo una tradición puede ser pervertida por el egoísmo y la falta de respeto.
[Nota del autor: este artículo es una sátira y no refleja la opinión del autor sobre los vecinos de Lomo Magullo. La intención es resaltar los peligros de pervertir una tradición y la importancia de mantener el respeto por el entorno y la comunidad.]
Accede para votar (0) (0) Accede para responder