Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 15:45:26 horas

Desde la acera de enfrente

Conversaciones imposibles. La justicia

Gregorio Viera

GREGORIO VIERA VEGA 1 Domingo, 11 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 11 de Agosto de 2024 a las 16:45:38 horas

Se acercaba la noche y los últimos coletazos del atardecer merodeaban por el parque, el poco bullicio infantil presagiaba la retirada de los infantes después de una jornada veraniega, al fondo, en semi penumbra divisaba el contorno de una mujer madura, túnica en ristre y algunos elementos extraños a su alrededor, me acerqué por si necesitaba algo, lo más extraño es que pareciera que quien necesitaba algo, era yo.

 

Cuando me acerqué lo suficiente, comprobé justo delante, en el suelo, una espada clavada en el césped, encima una balanza que mantenía el equilibrio y dentro de ella, una especie de pañuelo o más bien un trapo andrajoso. Me quedé callado mientras esa mujer misteriosa, con la mirada perdida, ojos vidriosos y el torso dolorido reclinó la cabeza sobre el banco y en un tono pausado me dice; lo sé, te extraña verme aquí, sentada y sin mis atuendos habituales, lejos del lugar donde me ha colocado, vigilante, desafiante, imparcial, sin prejuicios ni favoritismos, velando por la equidad, pero sabes, estoy cansada, muy cansada y de vez en cuando, bajo del pedestal y me cobijo en este parque que me abriga y me aleja del ruido incesante de estos tiempos.

 

Me apresuré para continuar la conversación, ¿sabes?, siempre he defendido que la justicia es un principio esencial que busca garantizar que cada individuo reciba lo que le corresponde, promoviendo así una convivencia armoniosa y equitativa en la sociedad. Es un valor que no solo se refleja en las leyes, sino también en la ética y la moral de cada persona. Es impresionante cómo una sola imagen, tu imagen, puede encapsular conceptos tan complejos. Desde mi perspectiva, seguí narrando, la forma en que estás esculpida también transmite estos ideales. La postura erguida y segura denota firmeza y rectitud.

 

Aquí arriba, me interrumpe ella, en el pedestal, vas viendo como evoluciona la humanidad, sin embargo, la justicia humana es imperfecta, y nuestras instituciones a menudo reflejan nuestras propias limitaciones y sesgos. Debo ser un recordatorio de los valores que deben guiar nuestras acciones y decisiones, porque yo no solo soy una meta, sino el camino y últimamente no me lo ponen fácil. Por un lado he visto avances en términos de derechos humanos y acceso a la justicia. Pero por otro, aún hay muchas áreas donde la justicia es desigual y, a veces, ineficaz.

 

Oigo discusiones en mi nombre, prosigue, sobre la disparidad en el acceso a la justicia o como la corrupción y la burocracia también perturban las instituciones y son grandes problemas que afectan la eficiencia del sistema judicial. La corrupción es una plaga que socava la confianza en el sistema. Cuando los operadores jurídicos pueden ser comprados, se destruye el principio de imparcialidad que debería guiar la justicia. Soy un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Debemos trabajar en conjunto para mejorar no solo el sistema judicial, sino también los valores y principios que lo sustentan.

 

Ella prosigue la conversación con la cabeza aun apoyada en el banco, la verdad y la justicia son a menudo dos caminos que se entrelazan, pero no siempre coinciden. La humanidad tiene sus propias percepciones, y a veces, lo que es justo no es lo que se ve. La lucha por la verdad es noble, pero recuerda que la justicia no es solo un acto de castigo. A veces, requiere compasión, entendimiento y, sobre todo, paciencia. Cada caso tiene múltiples facetas que deben ser exploradas. Por cierto exclamó, ¿que hora es?, ¡las tres de la mañana!, como ha pasado el tiempo. Sigue adelante, me dice y añade “la justicia florece en corazones valientes”. Recuerda que cada día es una nueva oportunidad para hacer del mundo un lugar más justo y desapareció.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.