Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

Recorrido escultórico por Telde

Homenaje a la Maternidad

Crónica de Pedro Naranjo, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y profesor de Secundaria

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 11 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 11 de Agosto de 2024 a las 09:09:35 horas

Nos dirigimos hacia la zona de la Barranquera y allí nos encontramos con un grupo escultórico de bulto redondo o exento; realizado en piedra arenisca traída desde Cataluña. La técnica empleada para su elaboración ha sido la  extractiva.  Se trata de una obra figurativa con una disposición tripartita, en la que se nos muestran a tres mujeres en distintas labores maternales que se sustentan con el apoyo de tres pilares de hormigón armado. Así, por un lado, se nos muestra el papel de la mujer-madre como gestadora; de ahí que se le represente en estado de buena esperanza. Por otro lado, una mujer en su labor de cuidadora y vigilante constante de su hijo; de ahí que se la represente con un pequeño niño cogido en brazos y por último, una mujer en su labor lúdica y educadora, que corresponde a la crianza. Así pues, tres momentos de la vida de una madre y su vinculación con sus hijos: su embarazo, el amamantamiento de su hijo y el juego con el mismo.

 

  Todo este grupo escultórico se asienta sobre enormes bloques rectangulares de piedra traída desde Cataluña,[Img #997772] que en un total de 21, llegan a alcanzar hasta 4000 kilos cada uno. La altura total de la obra es de unos 11 metros y su peso, en torno a las 200 toneladas. En cuanto al tamaño de las esculturas: tres metros de altura, las correspondientes a la madre en estado de gestación y la del grupo donde juega madre e hijo y de sólo dos metros, el grupo de la madre que amamanta a su hijo. Según manifestó el propio artista: “esta es la obra escultórica más importante que tendrá Gran Canaria”.

 

 La obra se ubica en la rotonda de La Barranquera en el barrio de San Gregorio. El propio artista dirigió los trabajos a pie de obra, un diseño que él sitúa entre los más significativos de toda su dilatada trayectoria profesional. La obra se completa con diversas fuente circulares, pequeñas cascadas y zonas ajardinadas.

 

  Este grupo escultórico estaba previsto inaugurarse el día 5 de mayo, con el fin de hacerla coincidir con el Día de la Madre pero se inauguró el día 2 de junio de 2002 (1).

 

Todas las culturas responden de alguna forma a los acontecimientos vitales para el desarrollo de la vida misma como son la gestación y el alumbramiento y por consiguiente, con la relación madre/hijo tratada como un proceso no sólo individual, sino también de carácter social, lo que hace que la madre se convierta en un patrón cultural y símbolo de la maternidad. No obstante, es cierto que la ideología simbólica de la madre, ha sufrido una serie de transformaciones a lo largo del tiempo; así su vinculación con el carácter agrario tradicional canario de su economía, se ha transformado como consecuencia de la terciarización progresiva a lo largo de los años. Y es que en Canarias, el término madre no sólo designa a la mujer que ha engendrado y procreado un hijo, sino que se ha empleado con otras acepciones; así por ejemplo, como referencia a una zona del estómago(“madre caída”), también asociada a la matriz e incluso en multitud de expresiones: “sacar de madre” o “la madre de la baifa”. Por otro lado, el empleo de esta palabra en el mundo agrícola o en la construcción de cubiertas de tejado.

 

  En lo referente al mundo agrícola, la idea de la maternidad como sinónimo de procreación, fecundidad es constante. La díada materna: madre/hijo,  es más importante que la díada conyugal o paterna. Haciendo un breve recorrido por el cancionero y su temática,  nos hablan de la relación íntima de los hijos con sus madres, la lejanía del hijo emigrante o la ausencia definitiva de la madre, como temas tratados en el folklore musical y las coplas canarias. Y así, la madre se nos muestra como el consuelo en la tristeza, con el amor, con la preocupación constante por el hijo, con el perdón, con algo que no se puede comprar con dinero. Por otro lado, y pese al desarrollo de la reproducción asistida y la presencia de nuevos modelos familiares, el aumento de los divorcios y de madres solteras podría generar nuevas familias, que sigan reforzando la relación diádica madre/hijo-a (2).

 

 Para finalizar recordemos que el autor de esta escultura, Luis Montull, tiene escultura pública realizada en los municipios de Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, San Mateo y Las Palmas de Gran Canaria.

 

Reportaje gráfico de la escultura La Maternidad en Telde


Notas

(1)  “La Barranquera queda a cubierto”. La Provincia/ Diario de Las Palmas, 23-1-2002,p.26.

FERNÁNDEZ, A.J.: “Una escultura de 11 metros de alto y casi 200.000kilos recordará a la mujer isleña”. La Provincia/Diario de Las Palmas, 7-3-2002,p.27.

Idem: “El Cruce de La Barranquera acoge ya la Maternidad de Montull y sus 200 toneladas”. La Provincia/Diario de Las Palmas, 2-6-2002,p.20.

FLORIDO, G.: “ Glorieta ideal para la obra de Montul”. Canarias 7, 23-3-2001,p.28.

             Idem: “La escultura madre”. Canarias7, 7-3-2002,p.31.

QUINTANA, A.: “Las tres esculturas en homenaje a la madre se podrán contemplar en La Barranquera en mayo”. La Provincia/Diario de Las Palmas, 21-3-2002,p.24.

Idem: “ Luis Montull culmina su principal obra monumental en La Barranquera”. La Provincia/Diario de Las Palmas, 9-5-2002,p.31.

   (2) GALVÁN TUDELA, J.A.: “La Madre” en Los Símbolos de La Identidad Canaria. Madrid, 1997,pp.209-215.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.