Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 12:25:49 horas

Para evitar futuras actividades industriales puedan amenazar este valioso entorno

Turcón solicita al Gobierno canario la protección del Campo de Volcanes de Rosiana (Telde)

Argumenta que la conservación es crucial para preservar el patrimonio natural y geológico de la zona

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 11 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 11 de Agosto de 2024 a las 08:08:13 horas

El Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción ha solicitado al Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, que impulse y acelere la tramitación para declarar el Campo de Volcanes de Rosiana, en Telde, como un nuevo espacio natural protegido.

 

En su petición, el colectivo ha adjuntado una copia del escrito de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, específicamente de la Sección de Recursos e Industrias Mineras. Este documento actualiza la información sobre las explotaciones de recursos en la Sección A) de la Ley de Minas, que incluye la cantera de picón en Los Montes de Rosiana y Santidad, ubicadas en el municipio de Telde. Según la información proporcionada, ambas canteras están actualmente inoperativas debido a la falta de títulos habilitantes.

 

Turcón-Ecologistas en Acción argumenta que la protección del Campo de Volcanes de Rosiana es crucial para preservar el patrimonio natural y geológico de la zona, evitando que futuras actividades industriales puedan amenazar este valioso entorno. El colectivo espera que el Gobierno de Canarias actúe con celeridad para garantizar la conservación de este espacio y su reconocimiento como área protegida, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente en Gran Canaria.

 

Diez años de tramites

El inicio del expediente para que Rosiana fuera espacio natural protegido comenzó en el Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos en su sesión del día 07/02/2014, donde se aprobó tal propuesta, con unos mapas cartográficos e informes de los técnicos ambientales del Cabildo de Gran Canaria.

 

Posteriormente, pasó con la unanimidad del Pleno del Ayuntamiento de Telde, en su sesión ordinaria del día 29/07/2021, con un acuerdo específico apoyando el nuevo ENP para el Campo de Volcanes de Rosiana, toda vez que el planeamiento municipal vigente de Telde (Plan General de Ordenación Municipal, aprobado por acuerdo de la COTMAC de 8 de febrero de 2002) clasifica todo el suelo que se recoge en la propuesta como suelo rústico de protección, variando la calificación, ya que existen suelos de protección agraria ligada al paisaje, protección paisajística, agraria, minera de restauración, natural y de infraestructuras.

 

El Cabildo de Gran Canaria publicó en el BOC del 19/01/2023, su ANUNCIO de 5 de enero de 2023, relativo a la aprobación definitiva de la Revisión del Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria (PIOGC), para su adaptación a la Ley 19/2003, de 14 de abril, por la que se aprueban las Directrices de Ordenación General y las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias, incorporando esta zona de Telde, como “área insular protegida” porque según indicaban:

 

Se distingue dentro de la isla un área que, sin estar recogida en ninguna figura de protección, presenta unas características que le hacen ser merecedora de una mención especial, el área de campo de volcanes de Rosiana. Esta área destaca por el campo de volcanes que la conforma y el limitado impacto de la actuación antrópica, que dan lugar a un paisaje de gran belleza y donde además se encuentran presentes valores geomorfológicos, arqueológicos, etnográficos y biológicos.

 

Está conformada por una plataforma de suave pendiente que va en ascenso, desde la costa hacia la cumbre, salpicada por los edificios volcánicos (va desde los 225 hasta los 941 metros sobre el nivel del mar). La conformación de este campo volcánico manifiesta dos etapas diferenciadas temporalmente. Así, se encuentran conos y material volcánico pleistocénicos y otros de edad más reciente. Los conos pleistocénicos no constituyen ninguna alineación volcánica, posicionándose a lo largo de todo el campo volcánico. Los principales conos son el Volcán de Rosiana, Mª del Gallego, Mª del Aguila (Mª del Herrero), Mª de Tio Pino (Mª Águeda), Mª de Juan Tello, La Caldereta y su adosada Mª de Las Triguerillas. Algo más alejada y en la zona oriental, también se incluyen dentro del mismo proceso eruptivo pleistocénico la Mª de Cuatro Puertas. Los de edad más reciente se presentan como una alineación volcánica de cinco aparatos eruptivos que se intercalan entre los volcanes pleistocénicos. Dicha alineación se compone (de SE a NW) por: Mª del Melosal (La Calderetilla), Mª de la Santidad, Mª de los Barros y los dos volcanes de La Hoya, al oeste de Lomo Magullo.

 

El estado de conservación de la mayor parte de los conos es bueno, a excepción de la Montaña de la Santidad (ya casi desaparecida por las actuaciones extractivas). Por ser unas estructuras más recientes, revelan unos perfiles que las diferencian claramente del resto de elementos topográficos de la zona.

 

Asimismo, esta área cuenta con numerosos restos arqueológicos, vestigios de la alta densidad del poblamiento prehispánico en sus cercanías: Barranco de Silva I (Cuevas de Silva y de Calasio), Cuatro Puertas IV (Cantera de molinos), Barranco del Draguillo I (Cañada Morisca), Lomo Melosal (Cuevas del Cortijo Pichón), Llano de los Guirres, Montaña de Ruano y Cuevas de la montaña del Gallego.

 

Asimismo, destaca la presencia, tanto de poblaciones de aves esteparias, cada vez más limitadas en Canarias por la intensa ocupación del territorio, como de otra avifauna, al amparo, tanto de los terrenos llanos como de los distintos hábitats que se conforman por la combinación de la vegetación y de la geomorfología. Reseñar, así mismo, la presencia de Anagyris latifolia, especie catalogada como “en peligro de extinción”.

 

Impulso, avance y tramite de información pública

Turcón, en el escrito presentado a Transición Ecológica del Gobierno de Canarias le solicita impulsar el expediente administrativo y comenzar con la Declaración de un Espacio Natural Protegido para el Campo de Volcanes de Rosiana, T. M. de Telde, con la categoría de PAISAJE PROTEGIDO, y su inclusión en la Red Canaria de ENP.

 

Finalmente, el colectivo ecologista dice que los valores a proteger son importantes, están justificados técnicamente y la conservación de la naturaleza y el paisaje requieren de avances dinámicos y diligentes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.