Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:15:00 horas

Los ecologistas llevan desde 2013 apostando por esta iniciativa

Turcón requiere la activación y ejecución del carril bici peatonal de La Laja

El colectivo teldense solicita por escrito recuperar el anteproyecto elaborado anteriormente y redactar el proyecto definitivo en el marco de las mejoras previstas para la GC-1

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 12 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 12 de Agosto de 2024 a las 20:05:32 horas

El colectivo ecologista Turcón ha remitido un escrito a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige el teldense  Pablo Rodríguez, para solicitar la activación y ejecución del carril bici y peatonal de La Laja, paralelo a la GC-1. Pide que se recupere la información del anteproyecto elaborado en su momento por la Consejería de Turismo y se proceda a redactar el proyecto definitivo en el marco de las mejoras previstas para la vía.

 

En apoyo de su petición los ecologistas contextualizan  la información publicada en prensa, relativo a los trabajos de la Consejería en la redacción de los proyectos de mejora de la GC-1 a su paso por Telde, para mejorar la fluidez y conectividades, enlaces y ensanche de la autopista, con la intención de mejorar esa plataforma viaria.

 

Turcón lleva desde el año 2013, junto a FEMEPA, apostando por mejorar la conectividad peatonal en el tramo de La Laja para un uso compartido de la GC-1 y que no constituya una barrera peatonal a los muchos ciudadanos que pueden llegar desde el sureste de la Isla a la capital, mediante una movilidad alternativa, complementaria al vehículo, como podría ser bicicleta, patineta o a pie.

 

Consideran que es una oportunidad para Gran Canaria que cuenta con dos municipios que albergan al 80% de la población total de la isla (383.343 habitantes en Las Palmas de Gran Canaria y 102.076 habitantes de Telde). Limítrofe y vecinos, que comparten muchos de los servicios básicos que requiere y necesita la población y que con esta propuesta sitúan un nuevo servicio a sus ciudadanos.

 

La única vía de comunicación entre ambos es la autopista GC-1, una carretera de interés regional, un eje estructurante que, a la vez, cercena muchas posibilidades para la comunicación pedestre y con bicicleta, agregan. 

 

Pretenden que se active este proyecto una movilidad sostenible, segura y que, además, estimule la diversidad, el respeto y el conocimiento del medio que nos rodea, que permita recorrer el litoral. “Es una demanda más que justificada de una población que en la actualidad corre incluso el riesgo de vida, precisamente por el escaso margen que existe junto a la carretera”, aseguran.

 

“Se trata de una actuación de interés general, turístico, deportivo y cultural que beneficia a ambos municipios. A nadie se le esconde la variedad y diversidad patrimonial, natural y cultural que acoge este recorrido temático, que pondría en valor una amplia oferta de contenidos acorde con un perfil de turista demandante de productos a la carta”, detallan.

 

La puesta en marcha de este paseo litoral ayudaría a mejorar la mala imagen creada por la gran cantidad de tráfico rodado que circula cada día por la autovía. La población demanda cada vez más desplazarse al trabajo o realizar las tareas cotidianas, andando o en bici y poder de esta manera, disfrutar del paisaje litoral, agregan. 

 

Se fomentaría no sólo una movilidad sostenible, sino, además, los deportes en la naturaleza motivando, por lo tanto, favorecer una vida más saludable. Caminar y correr o hacer ejercicio sobre la bicicleta ayudará a combatir un elenco de enfermedades asociadas, muchas de ellas, a una vida pasiva y de falta de ejercicio. La instalación del carril peatonal-bici, significa, además, ofertar distancias más adecuadas para cubrir todas las demandas de los practicantes de estos deportes.

 

Se propone incorporar una pantalla verde con el fin de “naturalizar” la autovía, moderar la contaminación sonora y atmosférica, derivada lógicamente por la cantidad del tráfico rodado. Un parterre de reducido tamaño, formado por vegetación autóctona arbustiva y de bajo porte, que embellecería el recorrido aportando incluso sensación de seguridad a conductores y ciclistas, ya que evitaría riesgos de despiste.

 

En la década anterior se hicieron varios trabajos preliminares que fueron incluso presentados a la prensa junto con los dos alcaldes del momento. Aquellos trabajos de fase de anteproyecto, bajo el epígrafe de “Proyecto de paseo marítimo entre las Playas de La Laja y Bocabarranco (febrero 2013)”, realizado dicho documento por el grupo de ingenieros (GIPIC), cuyo responsable, hoy profesor de la ULPGC, Julio Rodríguez, es además consejero del partido en el Cabildo de Gran Canaria.

 

Los datos técnicos preliminares del anteproyecto de febrero de 2013 detallan que este espacio tiene una longitud aproximada de 2.900 metros, con una superficie total de 11.920 m².

 

A modo de ejemplo aportan una reflexión expuesta en el anteproyecto: “El presente proyecto solventa las carencias en materia de movilidad, tanto peatonal como ciclista, que se suceden en la conexión entre la Playa de La Laja y la zona costera de Jinámar y los equipamientos atractores más próximos. La franja transitable se apoya en la explanada existente de la carretera GC-1, sin que para ello se ocupen espacios destinados a la funcionalidad de la carretera manteniendo los estándares de seguridad que actualmente presenta.”; muestra esto el interés social de la ejecución de esta propuesta. 

 

Desde Turcón consideran que el esfuerzo de planificación, coordinación administrativa y económica para desarrollar esta iniciativa comportaría unos beneficios a la población y a la sociedad de ambos municipios, y, por ende, a toda la isla de Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.