
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que dirige Poli Suárez, autorizó una adenda para la modificación y prórroga del convenio de cooperación entre la Consejería de Educación y distintos ayuntamientos para la cofinanciación de las escuelas de educación infantil de titularidad municipal, entre ellas las de Telde.
En concreto, se autorizó la prórroga del convenio y la ampliación de la aportación del Gobierno de Canarias a los ayuntamientos tinerfeños de Adeje y El Rosario y a los grancanarios de Gáldar y Telde, en 153.600, 262.400, 165.076 y 627.200 euros, respectivamente.
Asimismo, se aprobó en la reunión de la pasada semana la creación oficial del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) El Castillo, en Antigua (Fuerteventura), y del Instituto de Educación Secundaria (IES) Agáldar, en Gáldar (Gran Canaria).
El nuevo colegio de El Castillo responderá a la alta demanda de plazas del CEIP Poeta Domingo Velázquez, perteneciente al municipio de Puerto del Rosario, pero muy próximo geográficamente al nuevo centro, y permitirá que el alumnado de la zona pueda estudiar más cerca de sus domicilios.
Heredero del IES Saulo Torón, el IES Agáldar satisfará por su parte una deuda histórica, no solo con el municipio de Gáldar, sino con el conjunto de la comarca norte de Gran Canaria.
Estos son solo dos de los nuevos seis centros educativos (cifra récord) cuya apertura está prevista para el curso 2024/2025 en Canarias, ya que a ellos se sumarán también un centro integrado de formación profesional (CIFP) y un centro de educación especial (CEE) en Adeje, así como el CEE Icod de los Vinos, todos ellos en Tenerife, y un nuevo CEE en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana.
Juntos, estos equipamientos, permitirán mejorar la escolarización y ampliar la oferta formativa del archipiélago, contribuyendo a una educación pública de calidad, más igualitaria y equitativa.
Asimismo, en su reunión, el Consejo de Gobierno ha aprobado el cambio de sede de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) a Distancia de Canarias, que se traslada al antiguo colegio Islas Baleares, en Las Palmas de Gran Canaria, donde compartirá instalaciones con el Centro de Enseñanza en Línea (CEL) de Canarias, y la clausura de la Escuela de Educación Infantil (EEI) Icod, en el municipio tinerfeño de Icod de los Vinos, cuyo alumnado se incorporará a otros centros de la zona elegidos por las familias.
Escuelas infantiles municipales
En relación a la cofinanciación de las escuelas de educación infantil de titularidad municipal se está tramitando un convenio, que se integra en el marco suscrito con la Federación Canaria de Municipios (FECAM), con los ayuntamientos palmeros de Breña Baja (120.644 euros), Garafía (16.000), Los Llanos de Aridane (79.042), Puntallana (31.200) y San Andrés y Sauces (57.334); con los tinerfeños de La Matanza de Acentejo (150.000), San Juan de la Rambla (30.005) y Tegueste (62.400) y con el grancanario de Valleseco (54.082), con una inversión total del Gobierno de Canarias superior a los 1,8 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130