Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

A través de convenios con el Cabildo

El Gobierno canario financia infraestructuras de regadío en Telde

Habrá mejoras de la impulsión con fotovoltaicas en Las Mesetas y en la red de riego de La Breña

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 03 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 03 de Agosto de 2024 a las 12:55:52 horas

El Consejo de Gobierno acordó este miércoles la declaración de razones de coyuntura económica que permite la ampliación de créditos por importe de 2,9 millones de euros dirigidos a obras de mejora de las infraestructuras de regadíos de interés regional, que se ejecutarán a través convenios con los cabildos insulares. Con este incremento finalmente son 5,95 millones de euros los destinados a dicho fin.

 

Con estos fondos se da cobertura a los trabajos de reimpermeabilización y cubierta de la Balsa del Saltadero, en Granadilla (Tenerife), por importe de 2,5 millones de euros, y los relativos a los depósitos de cabecera y las redes de riego para los viñedos de Las Machuqueras y Los Llanos Negros (La Palma), que suponen una inversión de 1,65 millones de euros.

 

También se sufragarán acciones en la red de riego de Rosiana (Santa Lucía de Tirajana), la impulsión con fotovoltaicas en Las Mesetas y la red de riego de La Breña (ambas en Telde), la adecuación de la Balsa La Montaña (Valsequillo), la red de conducción de agua de riego en Teror, la red de riego en Valle de Agaete, la ampliación de la red de distribución de la zona de Anzo (Gáldar), la red de riego de Barranco Hondo (Artenara, Gáldar y Santa María de Guía), actuaciones en la Presa de La Sorrueda (Santa Lucía de Tirajana), la red de riego de Las Mimbreras (Santa Brígida), la ampliación de la red de riego de El Frontón-Cabo Verde (Moya) y la segunda fase de la red de riego de Vega de Santa Mateo.

 

Asimismo, se financiará la realización de los estudios de viabilidad para la modernización del riego en La Aldea de San Nicolás y del entubamiento del canal de presas de regantes del norte de Gran Canaria.

 

Este incremento presupuestario se justifica en que el crédito consignado inicialmente a dicho fin resulta insuficiente para atender las peticiones de las corporaciones insulares, alguna de las cuales han llegado a declarar la emergencia hídrica a causa de la sequía y ante el riesgo de desabastecimiento de agua.

 

Tal y como se recoge en la propuesta de acuerdo de dicha declaración, la sequía que padecen las islas y otros territorios continentales por la falta de precipitaciones y las sucesivas olas de calor fuera de la época estival hace necesaria la adopción de medidas urgentes para evitar problemas de abasto de agua para el sector agrícola del archipiélago.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.