Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

En el sur, este y oeste de la Isla se esperan registros de más de 34 grados

Sanidad emite avisos de riesgo para la salud por la previsión de calor en Gran Canaria

Debido a las altas temperaturas que se prevén en los próximos días

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 31 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 31 de Julio de 2024 a las 12:35:07 horas

 La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha emitido este miércoles avisos rojos y naranjas por riesgo para la salud debido a las altas temperaturas que se prevén en los próximos días en la isla de Gran Canaria.



Según ha detallado en un comunicado, las zonas afectadas por el aumento de temperaturas pertenecen al sur, este y oeste de Gran Canaria, donde se espera alcanzar e incluso superar los 34 grados, y en las cumbres de la isla (33 grados).



Así, la Consejería de Sanidad ha emitido aviso rojo (riesgo alto) del 1 al 6 de agosto en los municipios de Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana, mientras que Tejeda y Mogán tendrán aviso naranja (riesgo medio) entre el 2 y el 5 de agosto.



La Dirección General de Salud Pública tiene establecido un sistema de vigilancia epidemiológica del impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población, coordinado con los centros asistenciales y de urgencias de Canarias, así como el aviso a dichos centros y a los ayuntamientos afectados de la previsión de situaciones de alerta.



La vulnerabilidad a las altas temperaturas incluye factores de riesgo personales como ser mayor de 65 años, lactantes, gestantes, etcétera; ambientales, locales (personas sin techo, deportistas, sobre todo, senderistas) y laborales entre otros, ha precisado Sanidad.



Es por ello que establece una serie de recomendaciones para evitar esos riesgos para la salud ante la previsión de altas temperaturas como permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados y refrescarse cada vez que se necesite; reducir la actividad física y evitar practicar deportes en las horas centrales del día; beber agua con frecuencia y evitar bebidas que tengan cafeína, alcohol o muy azucaradas.



También insta Sanidad a que se tenga especial cuidado con población de riesgo como bebés o personas mayores, así como usar ropas ligeras.



Pide que no se deje a nadie en coches cerrados estacionados al sol, ingerir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor y mantener las medicinas en lugares frescos. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.