Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:19:02 horas

Fotografiados por la cámara de Seth Abea

El pulso de los afrodescendientes en Canarias, en una exposición en Telde

La muestra ‘Ewia Magec’ del artista afrocanario se inaugura en la Casa-Museo León y Castillo este viernes, 26 de julio, con 14 imágenes y dos audiovisuales

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 24 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 24 de Julio de 2024 a las 10:15:14 horas

Ewia Magec’ o, lo que es lo mismo, ‘De sol a sol’ en twin, dialecto ghanés y en amazige, el idioma de los antiguos canarios, es el título de la exposición fotográfica del artista audiovisual afrocanario Seth Abea, que inaugura el día 26 de julio, a las 19:00 horas, la Casa Museo León y Castillo de Telde.

 

La muestra, compuesta de 14 fotografías y dos audiovisuales, se podrá visitar con carácter gratuito hasta el próximo 8 de septiembre en el citado centro museístico dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas.

 

La base de este proyecto surge ante la idea de visibilizar a afrodescendientes en Canarias y su aportación a la comunidad que también está ‘impresa’ en ellos. Su autor, el fotógrafo y cineasta Seth Abea, canario de origen ghanés, contextualiza el proyecto. “A lo largo de la historia, la cultura isleña se ha nutrido de diferentes comunidades africanas y latinas. Esta conjunción debería romper con las barreras culturales, mentales y emocionales.  Por eso, este proyecto da luz desde el arte al día a día de estas personas, y sirve de inspiración y orgullo a las nuevas generaciones”.

 

El primero de los audiovisuales es un corto documental llamado ‘Intrahistorias’ dirigido y realizado por Rowland Oladipo Olajide y dedicado a su madre, que relata en primera persona la travesía que ambos realizaron en patera desde Nigeria hasta las Islas Canarias cuando él todavía era un niño. El segundo es un pequeño video, donde Ivette Daliana, poeta afrocubana, feminista interseccional, antirracista y activista LGTBQI+, recita voz en off una parte de su obra. “Para mí era muy importante tener estas dos colaboraciones en la exposición”, se justifica Seth Abea, “puesto que he visto necesario que haya más voces dentro de este proyecto y no sólo mi propuesta personal”.

 

Todo el material ha sido rodado en varios puntos naturales de Fuerteventura y Gran Canaria. Lo importante era captar la esencia de la multiculturalidad de entornos y personas, bajo el nexo común del sol que les guía. Por eso, la iluminación de las imágenes es una protagonista más y actúa de hilo conductor de la propuesta.

 

La experiencia de Seth Abea residiendo en Ghana, el país natal de su familia durante ocho años en su infancia fue el detonante para despertar de su creatividad artística y la multiculturalidad se convirtió, a partir de su experiencia personal de vivir entre dos mundos, en el sello que imprime día a día en su trabajo profesional, que muestra en redes bajo el sello @theafrocanario.

 

Sobre Seth Abea

Seth Abea es un artista de 29 años, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, con ascendencia ghanesa. Tras vivir 8 años en el país natal de su familia, a la edad de 16 años, vuelve a las islas, instalándose en Fuerteventura, donde estudia en el IES San Diego de Alcalá Bellas Artes. Entre 2013 y 2014 se inicia profesionalmente en las ramas de videografía y fotografía, realizando a lo largo de 9 años proyectos para cadenas como: Melia España y Melia International, Turismo de Fuerteventura y otras marcas y festivales nacionales e internacionales reconocidos.

 

Durante su estancia en Londres, realiza trabajos para diferentes entidades artísticas como el Museo de Arte ‘NoonPowell Five Art’, ‘The Arx’, ‘Affordable Art Fair’ y ‘African Revival’, ONG de carácter educacional, cuyos fondos son destinados a la creación de escuelas en Uganda. También participa en ‘My runaway group’, asociación vecinal dedicada a la concienciación social, cuyo foco se centra en proyectos emergentes de carácter artístico y emprendimiento de las comunidades de afrodescendientes.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.