Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 12:47:20 horas

Con la abstención del PSOE

Gáldar reclama la reapertura de los Juzgados de Violencia de Género de Arucas, Guía y Telde

La edila de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza, fue la encargada de defender la moción, destacando que hay que atender a las víctimas con dignidad y no poniéndoles más problemas a la hora de denunciar

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Martes, 23 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 23 de Julio de 2024 a las 18:10:57 horas

El Ayuntamiento de Gáldar celebró este martes el pleno ordinario del mes de julio, en el que con los votos del grupo de Gobierno y del edil de Unidos por Gran Canaria, Blas Díaz, y la abstención del edil socialista, Francisco Hernández, se aprobó la moción presentada por el BNR-NC en la que se demanda la reapertura de los juzgados de violencia de género de Arucas, Guía y Telde.

 

El partido liderado por Teodoro Sosa Monzón, que gobierna en el municipio con 19 concejales de los 21 del Pleno municipal, mostró su disconformidad con la decisión tomada por el Ministerio de Justicia, que considera “una grave actuación contra la atención judicial de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en los partidos judiciales en los que estos procedimientos han sido suprimidos como son Telde, Arucas y Santa María de Guía”.



Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Igualdad y secretaria general de la organización, explicó en el Pleno que todo ello “incide directamente sobre las víctimas de violencia de género de la comarca Norte y sus familias ya que dificulta el acceso a la justicia efectiva a las víctimas de violencia y sus familias, teniendo en cuenta la características del territorio insular y las zonas rurales de nuestra comarca”.



Así, la edil añadió que “la supresión adoptada no consigue el fin normativo que la sustenta: no habrá una mayor proximidad en relación con la víctima, quien deberá desplazarse a distancias mayores, lo que supone un esfuerzo aún mayor o ser atendida por medios digitales, lo que despersonaliza su proceso judicial y complica aún más la comparecencia ante la justicia”.



Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad y presidente del BNR-NC, lamentó que “no vamos a ser cómplices de esta decisión, desde Madrid se gobierna desde la lejanía y sin el conocimiento y la realidad de lo que supone una isla que, en muchos municipios cuenta con comunicaciones muy complicadas”.



“Es muy fácil desde Madrid centralizar los juzgados con la excusa de que se va a mejorar el sistema. Mejoremos el sistema pero desde la cercanía, no desde la lejanía. Eso es dar la espalda a la realidad de los municipios y esto es un paso atrás en la lucha contra la violencia de género”, continuó.



“Si esta medida la toman otros partidos el voto del Partido Socialista probablemente sería muy diferente”, indicó en referencia a la abstención del PSOE. “Cuando quieren son más feministas que nadie y cuando no, se ponen en la cola. Esta decisión no se puede permitir”, concluyó.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.