Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 07:37:12 horas

Colaboración

Los nuevos NO-DOS para los 'nuevos regímenes'

OLGA RIVERO SANTANA 1 Martes, 23 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 23 de Julio de 2024 a las 17:10:22 horas

El NO-DO (acrónimo de Noticiarios y Documentales) fue un noticiero propagandístico semanal del régimen franquista en España12. Se proyectaba obligatoriamente en los cines españoles antes de empezar la película, entre 1942 y 1981. Fue creado en 1943 por el Ministerio de Educación Nacional y estuvo en funcionamiento hasta la muerte de Franco en 19753.

 

Estamos escuchando mucho hablar de la “regeneración política”  y de “garantizar la calidad democrática”, para lo cual se piensa “controlar” para y por el “bien común” dicen, a los medios de comunicación mediante “una ley” que defina sus “líneas editoriales”, que ya tienen por cierto, pero les faltó poner la “muletilla” : “líneas afínes al nuevo régimen”, estilo NO -DO, que no tardando mucho, se puede llegar a instaurar en los cines y en todos los eventos culturales para afianzar la “doctrina” y “el pensamiento único”, como pasaba en la Dictadura franquista y ocurre en todas las dictaduras del mundo.

 

La televisión “pública” o el nuevo NO-DO de los diferentes gobiernos, de todas las corrientes ideológicas, una vez se eliminó en 1975 el mencionado “noticiero/documental” ha sido y sigue siendo la herramienta propagandística de cada uno de ellos. A ella, se han incorporado otros medios privados, también con su ideario político, algunos con y para el gobierno de turno y otros, al menos por el momento, con la suficiente libertad para informar plenamente de todo lo que pasa; de las obras y milagros de todos los partidos y de los que se dedican a la vida política, sean quiénes sean.

 

Siento muchísimo respeto y admiración por los profesionales de la información, que en definición de un excelente periodista expresó algo parecido a esto: “el periodista es el que dice todo lo que ve y sabe sobre lo que cuentan los políticos y lo que no cuentan”, pues su labor principal es ser los ojos, los oídos y la voz del pueblo llano.

 

El periodismo es una disciplina y profesión centrada en las labores de difusión de información a través de los medios masivos de comunicación1. Implica la obtención, tratamiento, interpretación, redacción y difusión de informaciones consideradas relevantes, importantes o pertinentes para una audiencia1. Quien ejerce esta actividad es un periodista, el cual puede ejercer su profesión en varios medios de comunicación: prensa, radio y televisión.

 

Como cualquier otra profesión, tienen su código deontológico, que de alguna manera regula su profesión y que garantiza que la misma se ejerce con total libertad y responsabilidad, dejando al terreno personal sus preferencias ideológicas y que ejercerá, como el resto de ciudadanos, en las votaciones.

 

El código deontológico está conformado por una serie de normas que aprueban los colegios profesionales y que han de respetarse y aplicarse sobre cualquier consideración particular. Este código tiene su fundamento en erradicar las malas prácticas y que una profesión se desarrolle bajo un marco ético muy bien delimitado.

 

Por todo lo expuesto, la ciudadanía tenemos que tener muy claros “los conceptos”, “las propagandas” y “las informaciones/des-informaciones” que nos “bombardean de todos lados”, para saber, “seleccionar”, “discernir” y por lo tanto, actuar en consecuencia.

 

Los riesgos para una democracia sana y real se van “midiendo” con todos estos elementos que de forma “sutíl” y aparentemente “bien intencionada”, se va “colando y calando” en el pueblo.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.