Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 17:43:50 horas

Primera Plana

Arribar

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 7 Domingo, 21 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 21 de Julio de 2024 a las 08:07:22 horas

Hace tiempo que de cuando en cuando llega una patera o cayuco a una de nuestras playas. Son imágenes demoledoras, gráfica y moralmente, que suponen una sacudida de conciencia. Nos recuerdan lo cercana que está la pobreza o, cuando menos, que en tierras próximas a Canarias no hay presente ni futuro. Y muchos se juegan la vida, seguramente engañados, pensando que en las islas y, principalmente, en el Viejo Continente, optarán a un porvenir. Una prosperidad que le han vendido por el televisor y el teléfono móvil, unas expectativas que no corresponden con la realidad. Pero una dosis publicitaria indirecta que les hace creer que al otro lado del muro marítimo todo es de color.

 

Nunca sabremos cuántos mueren en la ruta atlántica. Cadáveres arroja[Img #1017475]dos a la mar o cayucos completos que no llegan a ningún destino, son la peor visión que las sociedades occidentales no digieren. Falta mucha más ayuda humanitaria e inversión en África. Por ahora solo quedan las familias de los que se embarcan pensando que antes o después recibirán la llamada cuando pisen tierra para decirles que están bien. Pero no siempre se produce. Y entonces ese silencio se torna en tristeza, lamento o autoengaño de que andarán por algún lado pero que todavía no han podido comunicarlo. Una tragedia mayúscula.

 

Cuando llegó la patera el viernes por la mañana a la playa de Las Burras (San Bartolomé de Tirajana) no pudo pensarse en todo lo anterior. Solo asoman las emociones y el afán por ayudar en la urgencia. Fue a primera hora de la mañana, sin tiempo aún para que el paisanaje desplegase las toallas y sombrillas, y en una de las playas principales de Gran Canaria. Los que estaban de vacaciones, tratando de desconectar del universo material, recibieron una invitación para tomarse la vida desde otra perspectiva, aunque fuese tan solo por un rato. Ya luego se sabe que sobreviene la rutina y pronto lo olvidarán.

 

Mientras se discute si, al menos, comienza el debate sobre la Ley de Extranjería, la realidad sigue su curso. Esta vez fue la playa de Las Burras, mañana será otro el enclave del litoral canario que reciba la patera o el cayuco. Los centros de migrantes se colapsan en el archipiélago. En la península algunos tratan de mirar hacia otro lado. Días decisivos en lo legislativo para saber si Canarias podrá aguantar en los próximos meses; la solidaridad forzada u obligada, no es solidaridad.

(7)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.