El senador y vicealcalde de Telde, Sergio Ramos, pregonó este viernes las fiestas patronales de Taliarte en honor a la Virgen del Carmen rindiendo un sentido homenaje a los marinos de Telde.
Arropado por el alcalde Juan Antonio Peña, compañeros del Gobierno y de la oposición, dirigentes vecinales, representantes de la Cofradía de Pescadores, familiares y amigos, el pregonero puso en valor el duro trabajo de “los hombres y mujeres de la mar” de Telde, y la “especial transcendencia” y “admiración” que para todos ellos despierta la imagen de la Virgen del Carmen, su patrona.
“Quisiera expresarles lo que significa el enorme esfuerzo que implica las faenas del mar, esos hombres y mujeres que desarrollan una de las profesiones más duras y gratificantes que tenemos, la pesca. Nuestros productos del mar implican que podamos saborear el oficio de los profesionales del sector pesquero porque detrás de cada pieza existe una dura labor que conlleva un enorme riesgo que debemos admirar. Cada uno de nosotros debemos valorar cada producto del mar con el mismo esfuerzo que lo hacen nuestros marinos”, destacó Ramos.
Un pregonero muy unido al mar. Y, en especial, a la costa de Telde. “Mi vinculación al mar corre por mis venas desde que nací”, recordó un Sergio Ramos que evocó el respeto y admiración que su abuela, Dolores Álvarez, conocida popularmente como la alcaldesa de Salinetas, siempre profesó por los marinos. “Mi abuela Lola amaba el mar y mis mejores recuerdos los tengo en la costa junto a ella y toda mi familia”, reseñó.
El pregonero relató algunas anécdotas de su niñez en la costa de Telde, cuando por ejemplo acompañaba a su abuela en las fiestas de Melenara, a comprar pescado a la Cofradía de Taliarte o llevaba calderos de comida a los marinos para cuando éstos terminaran de faenar.. Y habló de algunos marineros antiguos como Juanero, los Compaluna, Morán, Tachito o el gran Julio.
También contó que su abuela Dolores Álvarez siempre intercedió en favor de los marinos para solucionar los problemas que se les presentaban. “Cuando los marinos tenían problemas, ella se iba a ver al alcalde para solucionar todos esos asuntos, y les garantizo que no se cortaba un pelo... si el alcalde estaba reunido, le daba igual”, manifestó Ramos.
Entre los muchos recuerdos de infancia que rescató, el pregonero también recordó los cursos de vela en Taliarte con Jaime O´Shanahan a los que asistía con sus primo, las redes que los pescadores tendían al sol sobre la arena de Melenara o el pulpo de Isidro.
“La niñez que viví en esta costa desprendía libertad, sabor a mar, experiencias que han quedado marcadas en mi mente intento inculcar a mis hijos para que amen el mar y a sus magníficos profesionales”, subrayó. “Los días corriendo delante de la casa de los O ́shanahan o de los Falcón en la avenida de Taliarte me permitieron disfrutar de los juegos de niños a la orilla del mar. Los baños en sus charcas, pescar barriguas o camaleones como decíamos de pequeños, o coger cangrejos que más de un susto me dieron... forma parte de los recuerdos de mi niñez”, añadió.
El pregonero también desveló que en el año 2009, el expresidente Mariano Rajoy se embarcó en Taliarte, en una pequeña expedición de pesca que compartió junto a Sergio Ramos y otros miembros de su familia. Sin embargo, la pesca resultó infructuosa. Y Rajoy se tuvo que conformar con ver unas tortugas en el centro científico en Taliarte, un momento que el expresidente tiene retratado en una foto que guarda en su casa.
Sergio Ramos habló también de la Cooperativa de Pescadores de Melenara, fundada en 1998 y que en la actualidad cuenta con unos 20 artesanos, pescadores, buzos, mariscadores, arqueros y tripulantes que ejercen su profesión de manera sostenible. “La pesca que hemos vivido los vecinos y vecinas de Telde, provenientes de nuestros marinos es pesca artesanal, lo cual tienes mucho más valor. La que cuida el medioambiente, la tradicional, la arraigada en las costumbres de nuestros antepasados. El esfuerzo y la pasión qué han puesto a lo largo de las generaciones precedentes han forjado una profesión que va más allá de cualquier título porque es una forma de vida... es la experiencia”.
Y mostró el apoyo del Gobierno de Telde. Como ejemplo, citó el proyecto impulsado desde el Ayuntamiento para dotar a la Cooperativa de una nueva grúa para el varadero y marina seca.
Por último, Sergio Ramos invitó a los presentes a disfrutar de las fiestas del Carmen de Taliarte, y en particular el próximo domingo 21 de julio en la procesión marítima terrestre. Unas celebraciones llenas de “fervor, devoción, alegría, armonía y vecindad”.
Tras el pregón, hubo una actuación musical en vivo con temas de los años 60-90, interpretados por los artistas Rubén Nóbrega y Deye Vega.
Jornadas de Sostenibilidad y Festival de la Canción
El programa de tres días de fiestas prevé para el sábado 20, de 11.00 a 13.00 horas, se desarrollarán las I Jornadas de Sostenibilidad y Concienciación del Cuidado de Nuestros Mares en el muelle de Taliarte, patrocinadas por la empresa Aquanaria. Este evento contará con carpas informativas, actividades formativas y música a cargo del DJ Roque Valentín. Por la noche, a las 18.00 horas, se celebrará el X Festival de la Canción de Taliarte, con tres premios de 100 euros para los primeros clasificados.
Misa marinera, procesión fuegos artificiales y asadero popular
El día grande de las fiestas será el domingo 21 de julio. Al mediodía, se oficiará una misa marinera en la explanada del muelle, seguida de una procesión terrestre y marítima de la Virgen del Carmen por la bahía de Melenara. A su regreso al puerto, la patrona será recibida con un espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la empresa pirotécnica Piromart.
Por la tarde, a partir de las 15.00 horas, la fiesta continuará con el tradicional asadero popular de sardinas y caballas, cortesía de la Cooperativa de Pescadores. El evento incluirá la actuación del músico y showman cubano Yoel Díaz, una verbena a cargo del grupo Son de la Isla, y finalizará con un sorteo y el cierre de las festividades entre las 19.00 y 19.30 horas.
Juan el Fetoto | Domingo, 21 de Julio de 2024 a las 23:07:40 horas
Por mi vocación de maestro y el enorme interés que tenía por aprender, enseñé a leer y escribir a mi entrañable amigo y único "barquero" de la playa de Ojos de Garza, Juan "Sos"
Si en las nasas se cogía una langosta, era para mí
Su agradecimiento era infinito. Recuerdo la primera vez que leyó la palabra FERRETERÍA, en Carrizal
Tuvimos que ponerle un letrero en la espalda, a una de mis hijas, pues igual le compraba una bolsa (50) chupa-chup
Tener, no ya en la mente sino escrito en un papel " las marcas de las nasas, era un enorme logro. Leer y escribir le cambio la vida.
Si la abuela de este muchacho le LLEVABA calderos de comida....
¿Qué se TRAÍA ? Seguro que el mejor pescado, dado y regalado
( Ya decía yo a quien salía este muchacho tan listo)
Los "banqueros " son personas humildes pero muy agradecidas.
NOTA : El término "barquero" no es en tono despectivo. Todo lo contrario
Accede para votar (0) (0) Accede para responder