Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

Colaboración

Sobre el Día Internacional de Nelson Mandela.

Diego Ojeda

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Jueves, 18 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 18 de Julio de 2024 a las 09:28:06 horas

El Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra anualmente el 18 de julio, no es solo una conmemoración de su nacimiento, sino un llamado a la acción y la reflexión sobre los valores que Mandela encarnó. Es un recordatorio poderoso de su legado de lucha por la justicia, la igualdad y la reconciliación. Su vida y su obra nos enseñan que el cambio es posible, incluso frente a la adversidad más implacable.

 

Nelson Mandela no solo es una figura histórica; es un símbolo de la resistencia contra la opresión y de la capacidad humana para perdonar y construir. Pasó 27 años en prisión por su lucha contra el apartheid en Sudáfrica, y su liberación en 1990 marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia del país. En lugar de buscar venganza, Mandela optó por la reconciliación, guiando a Sudáfrica hacia un camino de paz y unidad a través de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.

 

Su presidencia (1994-1999) no solo fue histórica por ser el primer líder negro de Sudáfrica, sino también por su enfoque en la creación de una sociedad inclusiva. Bajo su liderazgo, se establecieron nuevas políticas para reducir las desigualdades raciales y socioeconómicas, y se promovió la idea de una nación arcoíris, donde todas las razas y culturas pudieran coexistir en igualdad.

 

Hoy, el legado de Mandela sigue siendo relevante. El mundo enfrenta desafíos significativos en términos de justicia social, igualdad racial y derechos humanos. En muchos lugares, las divisiones étnicas, sociales y económicas se han acentuado. El ejemplo de Mandela nos recuerda que la lucha por la justicia no es un camino fácil, pero es necesario y posible.

 

Mandela nos enseñó que el liderazgo verdadero implica sacrificio, empatía y un compromiso inquebrantable con los principios de igualdad y dignidad para todas las personas. En un mundo donde los líderes a menudo buscan el poder por encima del servicio, el enfoque de Mandela en la justicia restaurativa y el empoderamiento de los oprimidos es un modelo a seguir.

 

El Día Internacional de Nelson Mandela no debería ser solo una fecha en el calendario, sino una oportunidad para reflexionar y actuar. Podemos honrar su legado de varias maneras:

 

1. Promoviendo la Igualdad y la Justicia: Apoyar iniciativas que luchan contra la discriminación y promueven la igualdad de oportunidades. Participar en campañas locales o globales que aboguen por los derechos humanos y la justicia social.

 

2. Practicando la Reconciliación: En nuestras comunidades y relaciones personales, debemos buscar la reconciliación en lugar de perpetuar el conflicto. La capacidad de perdonar y construir puentes es fundamental para la paz duradera.

 

3. Fomentando la Educación y el Entendimiento: Mandela creía en el poder de la educación para transformar la sociedad. Involucrarse en programas educativos que promuevan la diversidad y el entendimiento mutuo es una forma de continuar su labor.

 

4. Actuando con Responsabilidad Social: Cada persona tiene la capacidad de marcar una diferencia. Ya sea a través de voluntariado, donaciones o simplemente ayudando a aquellos que nos rodean, podemos contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

 

Nelson Mandela dejó un legado de esperanza, valentía y compromiso con la justicia que trasciende su vida. En el Día Internacional de Nelson Mandela, estamos llamados a reflexionar sobre cómo sus valores pueden aplicarse en nuestras vidas y sociedades. Honrar a Mandela es más que recordar su vida; es continuar su obra a través de nuestras acciones diarias para construir un mundo más justo e igualitario.

 

Diego Fernando Ojeda Ramos fue concejal del Ayuntamiento de Telde y actualmente es asesor en la Consejería del sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo Insular de Gran Canaria.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.