
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto a representantes de las áreas implicadas en este primer avance del plan de movilidad urbana, han mantenido un encuentro con miembros de Doymo, compañía encargada del desarrollo del proyecto y estudio después de la adjudicación del mismo.
El primer edil y técnicos municipales conocieron por parte de los responsables los detalles y las propuestas de las mejoras urbanas en la ciudad, entre ellas las zonas propuestas como zona de bajas emisiones, una tarea que fija sus ojos en el casco de la ciudad.
El proyecto marca acciones a corto, medio y largo plazo, tratándose de un documento flexible y que, además, analiza el ensanche de aceras, accesibilidad o carril bici, entre otras acciones. El primer edil entiende que el siguiente paso es el compartirlo con todas las concejalías del Ayuntamiento, así como la necesaria presentación a los ediles de la oposición y otra fase de exposición pública para poner alegaciones al documento fijado.
El objetivo posterior es elevarlo a los órganos colegiados necesarios para su aprobación definitiva, y que el Plan de Movilidad se convierta en el eje de actuación del Ayuntamiento de Telde en los próximos años.
Juan Antonio Peña entiende la necesidad de mejorar la movilidad y el tránsito peatonal en la ciudad, además de todas aquellas mejoras relacionadas con el transporte público, tanto en guagua como en taxi.
Peña asegura que “Telde está más cerca de tener un Plan de Movilidad a la altura de lo que se merecen sus ciudadanos. Este será el primer paso sobre el que basarnos para crear un modelo de ciudad más sostenible, segura y accesible para todos”. Del mismo modo, afirma que el gobierno continúa trabajando con todos sus recursos enfocados en la mejora de los servicios municipales. “Nuestro objetivo, como hemos demostrado hasta ahora, es seguir mejorando la atención ciudadana y las instalaciones públicas, en beneficio de nuestra gente”, destaca.
Delia ojeda | Domingo, 21 de Julio de 2024 a las 10:32:43 horas
Yo me conformaría con que respetarán las señales de tráfico en los llanos, sobretodo, la calle que sale de Franchi Roca, M. Encarnación Navarro,se Saltan la señal no más de 20km. Cuál trampolín de piscina. Los adoquines están mal debido al incesante tráfico. Todo lo que sea para bien del ciudadano, tiene mi aplauso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder