
En medio de la agitación política y migratoria que sacude a España, Sergio Ramos, vicealcalde de Telde y senador por Gran Canaria, ha expresado en una entrevista exclusiva con El Debate su preocupación y las acciones del Partido Popular frente a la crisis migratoria que afecta especialmente a Canarias.
Ramos, conocido por su incansable labor en el Senado durante los últimos seis años, se ha centrado en buscar medidas efectivas para aliviar la presión migratoria sobre las Islas Canarias. En la entrevista, abordó varios temas cruciales:
Sobre la decisión de Vox de romper con el Partido Popular, Ramos criticó duramente la postura de Vox, acusándolos de abandonar a Canarias en su momento de necesidad. "Vox debe explicar muy bien esta decisión. Han demostrado que Canarias les importa poco y han carecido de sentido de Estado", declaró, subrayando la importancia de mantener la gobernabilidad para garantizar el bienestar de millones de españoles.
Hoja de ruta del Partido Popular:
Ante la ruptura de Vox, Ramos aseguró que el Partido Popular seguirá comprometido con sus principios y responsabilidades hacia los ciudadanos. "No vamos a dejar tirados a los ciudadanos por el enfado de un socio. Seguiremos cumpliendo con nuestra responsabilidad y nuestros principios", afirmó, a la vez que destacaba la importancia de mantener la estabilidad y el compromiso con el bienestar de las personas.
Ramos denunció la falta de una política migratoria efectiva por parte del Gobierno de España, que, según él, ha dejado a Canarias enfrentándose una crisis sin precedentes. "Llevamos seis años sufriendo esta crisis, con llegadas masivas y un sistema colapsado", expresó, enfatizando la necesidad de una política de Estado para frenar las llegadas y garantizar condiciones dignas para los menores no acompañados.
Apoyo al reparto de menores
El Partido Popular respaldó el reciente acuerdo para acoger a 347 menores no acompañados entre todas las Comunidades Autónomas. Ramos insistió en que, a pesar de las amenazas de Vox, su partido mantuvo sus principios y votó a favor del reparto. "Estamos hablando de vidas humanas, de niños y adolescentes. Seguimos siendo un partido de Estado y hemos cumplido con nuestra responsabilidad", expuso.
Requisitos para modificar la Ley de Extranjería
Ramos destacó la necesidad de una ficha financiera para apoyar el reparto de menores y propuso declarar el estado de emergencia migratoria para agilizar los trámites. "No se puede abordar esta crisis migratoria sin los recursos adecuados", subrayó Ramos, instando al Gobierno a tomar medidas concretas y efectivas para hacer frente a la situación.
Alegranza Páez | Lunes, 15 de Julio de 2024 a las 14:55:43 horas
¡ NO HOMBRE, NO ! Tan tontos no somos.
El PARTIDO POPULAR pedía ayer que los buques de la Armada Española hicieran frente a los cayucos con inmigrantes.
Hoy, después que la UNIÓN EUROPEA sea quien obligue al reparto obligatorio de menores inmigrantes, el PARTIDO POPULAR pone mil pegas para no colaborar.
Saben en el PARTIDO POPULAR que dinero de la UE hay ¡¡ PERO...!
Ocurre exactamente lo mismo con la RENOVACIÓN DEL CGPJ. Todos los días dicen que SI PERO NO. Y encima culpando al PSOE.
Les tendrá que obligar también la UNION EUROPEA . Y . SÍ PERO NO.
El PARTIDO POPULAR cuenta con el único apoyo de VOX (Y el de CC) es por eso que se intenten alejar de Vox... ¡¡PERO NO !!.
¡¡ PURO TEATRO!!
¡¡ NO !! Todos los pobres no son tontos. Ni los ricos son todos listos. ¿ VALE ?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder