Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

Se ampliará la desaladora de Salinetas y se rehabilitará el parque de La Barranquera con estos fondos

Telde recibirá 5 millones del Plan Adicional de Inversiones del Cabildo

Las obras seleccionadas por los ayuntamientos deben estar terminadas antes de 2027

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 10 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 10 de Julio de 2024 a las 13:53:40 horas

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado este miércoles el plan adicional de inversiones en los municipios de la isla, al que destinará 69 millones de euros del remanente para que lo gestionen directamente los ayuntamientos en 33 obras "emblemáticas".

 

Al acto acudió Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, municipio que recibirá 5 millones de euros para la ampliación de la desaladora de Salinetas y la rehabilitación del parque de La Barranquera. El primero de los proyectos se impulsará con una inversión de 1,4 millones, mientras que los trabajos de rehabilitación del recinto verde se ejecutarán con 2,6 millones.

 

Agradecimiento de Peña

Peña agradece “el compromiso del Cabildo para destinar recursos en Telde una vez más, en beneficio de todos sus ciudadanos”. Asimismo, añade que “esta se antoja una oportunidad única para impulsar proyectos necesarios para el municipio, como la ampliación de la Instalación Desaladora de Agua de Mar de Salinetas y la demandada reforma del parque de La Barranquera, donde cientos de personas, entre ellas niños, vecinos y visitantes, acuden diariamente a pasar el rato. Nuestra gente tiene derecho a disfrutar de unas instalaciones a la altura de lo que se merecen, es por ello que este gobierno ya se ha puesto manos a la obra para hacer realidad estas iniciativas, que deben estar culminadas antes del año 2027”.
 

Plan histórico, según Morales
En la presentación,  el presidente del Cabildo insular, Antonio Morales, este es un "plan histórico" para la isla, que tiene una "singular importancia" no solo para el desarrollo estratégico de Gran Canaria, sino también de cada uno de sus 21 ayuntamientos, que recibirán fondos para proyectos que buscan "impulsar la dinamización económica de los distintos municipios".



Estos 69 millones de euros proceden de los remanentes de tesorería del Cabildo, unos 324 millones de euros adicionales con los que la institución insular busca impulsar distintos proyectos como la expropiación de suelo para el futuro ferrocarril de la isla o la remodelación del estadio de Gran Canaria de cara a albergar el Mundial de 2030.



Tanto Morales como su consejero insular de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez, han destacado que este plan de inversiones es "histórico" porque es la primera vez que se aprueba un programa de financiación como este para los municipios, y que casi duplica los 72 millones de euros previstos dentro del Plan de Cooperación con los ayuntamientos previsto para este mandato (2023-2027).



Se desarrollarán obras de carácter social, económico, medioambientales o para equipamientos deportivos o culturales, entre otros proyectos que Morales ha considerado "de significación especial para cada municipio".



Todos estos trabajos tienen el requisito de concluir antes de diciembre de 2026, momento en el que deben estar ya ejecutados los proyectos; razón por la cual el Cabildo ha insistido en que solo podían acogerse a este plan adicional de inversiones aquellas obras que ya estuvieran redactadas o en fases muy avanzadas.



En cuanto a los criterios de reparto, Las Palmas de Gran Canaria contará con siete millones de euros de este plan; el resto de municipios con más de 50.000 habitantes contarán con cinco millones cada uno; cuatro millones se distribuirán entre cada uno de los ayuntamientos con entre 20.000 y 50.000 habitantes; tres millones en el caso de aquellos con una horquilla poblacional de entre 10.000 y 20.000 personas, y dos millones para los de menos de 10.000.



Antonio Morales ha ensalzado que en la actualidad en la isla se están desarrollando inversiones que suman unos 2.000 millones de euros, entre las cuales se encuentran obras "de interés estratégico insular" como la central hidroeléctrica de Salto de Chira, la ampliación de Infecar o la creación de un plató digital.



Este plan, ha remarcado, "expresa la coordinación, la colaboración y la unidad de acción, así como la relación estrecha del Cabildo con los municipios de la isla", y se trata de "un impulso conjunto" hacia el futuro.



A partir de ahora, será cada municipio el que tenga que gestionar la inversión procedente de la corporación insular para llevar a efecto cada uno de los proyectos.



"Nos sentimos satisfechos de cumplir con la tarea que nos corresponde como gobierno de la isla de apoyar a cada uno de los territorios y avanzar en el desarrollo territorial y en la mejora de las condiciones de vida de la población", ha concluido el presidente insular.



Carmelo Ramírez ha expresado que estos proyectos buscan resolver "problemas nucleares" de cada municipio, y que el plan supone "casi que duplicar las inversiones que este área ejecuta".



Desde Cooperación Institucional, ha dicho, se intentará ahora "agilizar al máximo posible todos los trámites externos, económicos y legales", así como aprobar una modificación de crédito para incorporar esta partida a los presupuestos anuales y que los ayuntamientos puedan comenzar a ejecutar las inversiones previstas.



En representación de todos los municipios, ha hablado el alcalde de Moya, Raúl Afonso, también uno de los vicepresidentes de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), quien ha agradecido esta financiación extra y ha calificado esta jornada de "histórica" porque se cumplen "los sueños que muchos alcaldes tenían para aquella obra que querían hacer pero no tenía el dinero para ello".

 

Reportaje gráfico de la presentación del Plan Adicional de Inversiones del Cabildo de Gran Canaria

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.