Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 16:04:02 horas

Primera plana

Desahuciadas

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Miércoles, 03 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 03 de Julio de 2024 a las 07:05:53 horas

Dos hermanas en Barcelona se suicidan al ejecutarse un desahucio. Ocurrió la madrugada del lunes, en las horas previas a que la burocracia llevase a cabo las diligencias pertinentes. Dejaron bien visible en el piso una nota junto al oficio del juzgado, queriendo dejar patente el motivo de la desgracia. Una tenía 64 años, la otra 54. Estaban a mitad de la travesía de la vida. Pero se quedaban sin piso, perdían su techo. Estaban de alquiler. Y eso hoy, visto cómo está el mapa inmobiliario en España, ya es sinónimo de precariedad. Hemos llegado a una salvajada inmobiliaria que, en la actualidad, ser inquilino es vivir o estar próximo a la interinidad vital. Ya es la tónica general. ¿Se acuerdan, por cierto, de la inundación en las ciudades de las viviendas vacacionales para los turistas?

 

[Img #1017475]Las dos afectadas (víctimas del sistema) se arrojaron al vacío por un patio interior del edificio. Ellas han tenido que quitarse la vida para que esto (la gente que es despojada de la vivienda) sea noticia. Sin embargo, lo es en la cotidianeidad. Durante los peores años posteriores a la crisis financiera de 2008 los desahucios salían en los telediarios y en portada. Hace un tiempo que no es así. Lo que no significa, todo lo contrario, que esta dura realidad se haya disipado. El salario, disponer de una nómina, no garantiza la entrada a una casa; aunque la alquiles, aunque la pagues a plazos con una hipoteca. Es una de las consecuencias de la proletarización de las clases medias.

 

Los funcionarios del jugado hicieron lo que les tocaba. El que redactó el oficio y el que lo firmó, jamás pensarían semejante desenlace. Es el sistema, amigos; como diría Rodrigo Rato, ministros sobrados que daban lecciones morales desde la tribuna y que luego han acabado retratados, enfangados. La especulación inmobiliaria es una orgía. La vivienda deja de ser un derecho porque prima su valor de mercado. Dosis neoliberales infectan a la sociedad por cada jornada que pasa. Capitalismo popular ansiado en generar supuesta riqueza para los grandes tenedores y el pequeño propietario.

 

Cómo llegaron a la decisión de suicidarse las dos hermanas, nunca lo sabremos. Ni tenemos por qué indagarlo. Es decisión suya. Mas menudo trance emocional tuvieron que padecer antes de lanzarse al vacío. No hay alma buena en el mundo que se resista a no apiadarse. Pueden venir con todas las justificaciones burocráticas y de la sociedad de consumo que quieran, que dos personas se han suicidado por no poder pagar el alquiler. No fue para irse de crucero ni a esquiar. Era para tener un lugar donde dormir, donde refugiarse ante una sociedad dominada por injusticias lacerantes.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.