La Ermita San Pedro Mártir, afincada en el emblemático casco histórico de San Juan, acogió a mediodía de este martes una rueda de prensa para trasladar a la ciudadanía los actos que se llevarán a cabo los próximos 4 y 6 de julio con el objetivo de celebrar y visibilizar el orgullo LGTBI+ en Telde. El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, quien junto a Adela Álvarez, concejala de Igualdad, presentó las actividades e iniciativas a desarrollar en los próximos días.
Peña manifestó que “con estas actividades, Telde se suma a la visibilización del colectivo LGTBI+ y de sus derechos como personas. Todavía a día de hoy siguen ocurriendo casos de homofobia. Es por ello que este gobierno y sus miembros seguiremos luchando hasta que este tipo de actitudes se erradiquen de nuestra sociedad”.
Por su parte, Álvarez declaró que “a pesar de haber avanzado mucho durante los últimos años, es importante seguir impulsando y apoyando esta causa para conseguir la igualdad absoluta y que no se nos olvide que todos somos seres humanos, indiferentemente de nuestra identidad o condición sexual”.
Actos programados
Este jueves 4 de julio, a las 18.00 horas, la Ermita San Pedro Mártir acogerá un foro bajo el título Ser LGTBI+ hoy en día, en el que participarán activamente Abigail Asensio, vocal de la junta directiva del colectivo Gamá; Rafael Macedo, secretario de Marikas Rurales; y Jana Mandelik, de Chrysallis. En esa misma jornada se volverá a dar lectura del manifiesto institucional y habrá una actuación musical a cargo del violinista Óscar Guerra.
El sábado 6 de julio tendrá lugar un partido de fútbol 7 en El Hornillo, a partir de las 10.00 horas, en el campo anexo al Pablo Hernández, donde se enfrentarán en un encuentro amistoso un equipo formado por hombres y mujeres del Club de Fútbol Unión Marina y miembros de la corporación municipal.
Por la tarde, desde las 17.00 horas, la zona comercial abierta de San Gregorio se convertirá en un espacio para toda la familia, con actividades de animación infantil y dinamización musical, protagonizada por el saxofón de Mr. Bordón Sax, desde las 17.30 horas, y la cantante Maite Robaina, de 19.30 a 22.30 horas.
Reportaje gráfico de la presentación del programa de actos de Orgullo LGTBI+ en Telde
Pride | Jueves, 04 de Julio de 2024 a las 14:31:46 horas
Desfile pride de invierno, de verano, día del orgullo, semana del orgullo, mes del orgullo, galas y espectáculos drag por todos sitios, banderitas multicolor hasta en la sopa todo el año... ¿Realmente todos estos actos buscan el respeto a la diversidad sexual? Porque tiene más pinta de adoctrinamiento en la homosexualidad; en las escuelas, en los medios, en el transporte público, en la calle. Parece más bien marketing, adoctrinamiento, proselitismo subvencionado, para que pase por el aro hasta Rambo. Es cierto que la homosexualidad siempre tuvo cierto rechazo social, pero mal que bien hace décadas que hay buen nivel de tolerancia y aceptación social, aun siendo un colectivo más reducido que el hetero. Pero se han empeñado en hacer "un circo" de este tema, que es rechazado incluso entre colectivos homosexuales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder