
La Asociación Cultural Entre Amigos, del barrio de Jinámar, retoma las enseñanzas de folclore gratuitas tras dos décadas y lo hace gracias al proyecto ‘Talleres de Tradición y Cultura: Xinámar’ para impartir clases de timple, laúd, bandurria y guitarra, además de canto, percusión y grupos de folclore. A todo ello se suma una propuesta de tradiciones para niños de 3 y 6 años.
Se trata de una iniciativa que ha obtenido una subvención de 50.000 euros de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y que tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana y la inclusión social de un barrio con necesidad de pertenencia y anhelos de aprendizaje que acaben sellando su identidad.
Todo ello, apostando de nuevo por la enseñanza mediante el lenguaje musical, asegurando la continuidad del folclore y enseñando a formar parte del futuro de la cultura canaria, mediante conocimientos musicales e historia popular, destacan desde la Asociación.
Esta ayuda del área que gestiona Teodoro Sosa, que recientemente visitó la sede de Entre Amigos, permitirá comprar instrumentos para los alumnos con menos recursos económicos, así como costear los cinco monitores responsables de impartir las clases.
Las actividades se impartirán todas las semanas desde el comienzo de su ejecución, durante seis meses en el Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia), en horario de tarde, desde el mes de julio hasta el mes de diciembre de 2024.
Los participantes tendrán todas las semanas una hora de clase de grupo reducido, donde se les agrupará teniendo en cuenta el tipo de instrumento, nivel y edad. Además, tendrán una hora y media de clase colectiva con el resto de los participantes para fomentar la inclusión, cohesión y creación de vínculos que refuerzan la identidad propia del barrio.
Por su parte, los niños y niñas que participen en la clase de Jugando a las Tradiciones tendrán dos horas semanales en dos días diferentes de la semana.
Las personas interesadas en participar pueden acudir a las instalaciones del Centro Cívico para formalizar preinscripción y matrícula. En el caso de que se complete el aforo, se establecerá una lista de espera según criterios, demanda y valoración del equipo.
De esta forma, la música y la cultura popular canaria volverán a estar presentes en Jinámar como así sucedió en los inicios de esta asociación, que este año cumple su 40º aniversario.

























Juan Manuel | Martes, 02 de Julio de 2024 a las 13:11:31 horas
Tremendo pastizal se lleva este grupo de diferentes administraciones. Lo que es hacer el juego a los políticos de turno. Ha conseguido lo que quería, una Escuela de Folclore a su medida. Tremendamente injusto, otros colectivos esperando limosna.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder