Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 00:58:18 horas

Opinión

La injusta falta de reconocimiento a Manuel Trujillo

Diego Ojeda

DIEGO F. OJEDA RAMOS 21 Domingo, 30 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 30 de Junio de 2024 a las 09:20:16 horas

Manolo Trujillo, un apasionado defensor de la Lucha Canaria, ha dejado una huella imborrable en Cuba. Su dedicación y esfuerzo por enseñar y divulgar este deporte autóctono de las Islas Canarias han plantado una semilla que hoy florece con vigor. La Lucha Canaria, gracias a Trujillo, no solo ha cruzado fronteras, sino que ha encontrado en Cuba un terreno fértil donde ha echado raíces y se ha convertido en una práctica apreciada y en crecimiento. 

 

Manolo Trujillo no es el primer canario en llevar un deporte local al exterior, pero su contribución tiene un valor especial. Enseñar la Lucha Canaria en un contexto internacional no es solo una cuestión de técnica deportiva, sino de cultura y tradición. Trujillo, con una visión que trascendió las costas de Canarias, se dedicó con amor y entrega a compartir este deporte que encarna valores de respeto, fortaleza y tradición. A través de su labor en Cuba, Trujillo no solo difundió una práctica deportiva, sino que estableció un puente cultural que enriquece tanto a Canarias como a Cuba.

 

Pese a sus notables contribuciones, Trujillo ha recibido un reconocimiento insuficiente en su tierra natal. Es lamentable que las autoridades locales, como el Ayuntamiento de Telde, aún no hayan dado el valor que merece a su labor. En un mundo donde los logros en deportes foráneos a menudo son celebrados con monumentos y distinciones, resulta incomprensible que la dedicación de Trujillo a la Lucha Canaria, un deporte tan representativo de la identidad canaria, no haya sido adecuadamente honrada.

 

Durante mi mandato como concejal de Actividad Física y Deportes, elevé una propuesta para que se reconociera formalmente su contribución a través de la Mesa de Honores y Distinciones, a solicitud de la familia de los Barranquera. Esta propuesta subraya la necesidad de otorgar un reconocimiento oficial a alguien que ha trabajado incansablemente para que la Lucha Canaria florezca en tierras lejanas.

 

Es hora de que el Ayuntamiento de Telde responda a esta solicitud de manera justa. El legado de Manolo Trujillo merece ser celebrado, no solo por su dedicación a la difusión de la Lucha Canaria en Cuba, sino por su contribución a la preservación y expansión de la cultura canaria. Darle el reconocimiento que merece no es solo un acto de justicia hacia su persona, sino también un homenaje a la riqueza cultural y deportiva de las Islas Canarias. La ciudadanía espera que se haga honor a quien ha trabajado con tanto amor por su tierra y su deporte.

 

Diego F. Ojeda Ramos fue concejal del Ayuntamiento de Telde y actualmente es asesor del Cabildo de Gran Canaria.

(21)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.