
Una resolución del ministro de Justicia del Gobierno de España, Félix Bolaños, ha generado sorpresa y malestar entre los operadores judiciales. La decisión elimina de un plumazo los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de los partidos judiciales de Arucas, Guía y Telde, que asisten a casi 301.500 habitantes de 15 municipios, para trasladar toda su actividad al juzgado número 3 de nueva creación en Las Palmas de Gran Canaria.
La medida implica que los habitantes de estos tres partidos judiciales se quedan sin su juzgado local de referencia en temas de violencia sobre la mujer. A partir de ahora, deberán trasladarse a la capital grancanaria para acceder a estos servicios judiciales, según publica La Provincia.
Este cambio, parte de un plan de reorganización llevado a cabo en Madrid, centraliza los juzgados especializados en violencia sobre la mujer en Las Palmas de Gran Canaria con la creación de un nuevo juzgado (el número 3). La noticia ha tomado por sorpresa a los operadores judiciales, quienes se muestran indignados por las consecuencias que tendrá su entrada en vigor en la comarca.
Un letrado ha rechazado la idea de que la reforma suponga un ahorro económico, argumentando que los tres partidos judiciales ya tenían toda la infraestructura necesaria desde hace años, mientras que en la capital ha sido necesario crearla desde cero.
El Ministerio de Presidencia, en el Real Decreto de aprobación, alega que esta decisión forma parte de un "redimensionamiento de la planta judicial existente y una optimización de los recursos disponibles", con el objetivo de "alcanzar una mayor proximidad en relación con la víctima, que redundará en una atención más especializada, ágil y uniforme". La intención es conseguir una "óptima presentación del servicio público" tanto para las víctimas de violencia de género de estos partidos judiciales como para el resto de los ciudadanos, mejorando la atención de los juzgados de Instrucción o de Primera Instancia e Instrucción.
La reforma también aspira a mejorar la atención a los menores víctimas directa o indirectamente de la violencia de género. En el edificio judicial de Las Palmas existe una sala específica (Sala Gesel) para tomar declaración a los jóvenes y disponer de un juzgado especializado en violencia contra la infancia.
Pedro Perez | Martes, 02 de Julio de 2024 a las 16:30:40 horas
No era el PSOE los defensores del feminismo y la violencia, cada día entiendo menos. Ustedes lo entienden o les pasa como a mi que sienten que se ríen en nuestras caras de paga impuestos para que ellos vayan a chatear y reírse al Congreso de los Diputados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder