
La concejala de CC en la oposición, Pilar Mesa, tuvo este viernes en el Pleno duras críticas a la labor que realiza Adela Álvarez al frente de Servicios Sociales, ya que aseguró que estaba haciendo dejación de funciones por haber perdido subvenciones para este área. Asimismo, también cargó las tintas contra Juan Martel, edil de Cultura, y le acusó de usar “artimañas” para lograr ser concejal y después "traicionar sin ningún tipo de escrúpulos", además de “esconder” las cuentas de Gestel.
Por un lado, Mesa achacó a Álvarez el abandono y desamparo a las familias de Telde que acuden a Servicios Sociales debido a las subvenciones que había devuelto y le preguntó si se veía capacitada para gestionar esta Concejalía. La nacionalista entiende que los trabajadores municipales no pueden hacer nada si los políticos no buscan recursos. Por ello, le dijo que la pérdida de esas subvenciones era exclusivamente su responsabilidad, además de la del alcalde y del vicealcalde.
En este sentido, apuntó que ninguno de los dos le ayudaba, ya que Peña hacía modificaciones de crédito para hacer fiestas y no para políticas sociales, mientras que Sergio Ramos hacía “espectáculos, a veces bochornosos”, que no ayudaban a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía teldense.
Asimismo, también cuestionó su labor en relación a los menores extranjeros no acompañados que conviven en el municipio y le preguntó cuáles eran los acuerdos con el Gobierno de Canarias y cuál era la hoja de ruta para coordinarse.
Devolución de más 529.000 euros de subvenciones durante la gestión de Héctor Suárez
Y no fue Adela Álvarez la que le respondió, sino Sergio Ramos, que le recordó algo que aún no se había hecho público y es la devolución de 529.000 euros de subvenciones, más los intereses, cuando estuvo Héctor Suárez, compañero de partido de Mesa, al frente de Turismo porque “no fue capaz de ejecutar las obras para mejorar la ciudad de Telde”.
En concreto, detalló que fueron 339.000 para la rehabilitación del Molino del Conde, otros 14.800 euros para la mejora de la señalización y accesibilidad del entorno patrimonial de San Juan, 61.700 para la recuperación de la ermita de San José de Las Longueras y otros 75.000 para la rehabilitación del centro de interpretación y museo del agua de la Noria de Jinámar.
Por eso le espetó que había que ir a los Plenos con los temas estudiados para lavarles la cara, ya que no podía culpar a Álvarez de dejación de funciones por devolver subvenciones durante el primer año de gobierno después del panorama que se encontraron al llegar al Ayuntamiento. “Por supuesto que tiene que hace fiscalización, usted no es nueva y el compañero que le acompaña tampoco. Meter este ruido y empañar no es conveniente”, le dijo.
Las “artimañas” de Martel
Si Pilar Mesa fue dura con Álvarez, lo fue aún más con Juan Martel por no entregarle los expedientes que solicitaban sobre Gestel y le preguntó qué estaba escondiendo.
“Le guste o no, usted no está ahí porque haya sido apoyado por sus vecinos y vecinas como usted dice, le informo que usted tuvo una pérdida de más del 40% de los votos en esas mesas electorales. Sigue aquí por sus artimañas para traicionar sin ningún tipo de escrúpulos”, aseguró, en alusión a que fuera en las listas con Coalición Canaria y se quedara en el Gobieno local tras la expulsión de Héctor Suárez y la posterior marcha de Mesa.
La edil nacionalista aseguró que ella también es concejala y que a ella también le votaron los vecinos. Por ese motivo, está haciendo la labor de fiscalización y control que le corresponde.
Reproches del alcalde
Tras estas acusaciones de Mesa a Martel, el alcalde, Juan Antonio Peña, le recordó que el Salón de Plenos siempre se ha caracterizado por el respeto, por lo que no se podía caer en expresiones que lo falten, se lleven al terreno personal o ponen en entredicho la representación que tienen. “Creo que todos los que estamos aquí somos dignos representantes de los ciudadanos y se basa en un juego limpio que se llama la democracia”, afirmó, al tiempo que aseguró que expresiones como artimañas no representan el espíritu de cordialidad que se debe tener en un Pleno, ni lo que los ciudadanos esperan de sus representantes para que Telde avance. “Nadie se ha dirigido en esos términos y le pido que no lo haga, ni el debate político ni personal”, concluyó.
Martel aclara que Héctor Suárez ha tenido acceso a todos los expedientes de Gestel
En este tema, Juan Martel no quiso entrar en alusiones personales “para no bajar el nivel del Salón de Plenos y llegar a ese fango”. Sin embargo, sí le respondió sobre las cuentas de Gestel y que tras el Pleno habría una Junta General en la que podía aclarar todas las dudas, ya que es competencia de Gestel y no del Pleno lo que había solicitado. “No hay nada que esconder”, le aseguró, ya que todos los expedientes que habían pedido se le había remitido a la persona que está en el Consejo de Administración de la empresa pública.
De hecho, tras la sesión se realizó la Junta General de Gestel para ratificar las cuentas de 2023, sin ningún voto en contra, ya que tanto Pilar Mesa como Héctor Suárez votaron a favor.
Reportaje gráfico del Pleno del mes de junio del Ayuntamiento de Telde
Catalina | Miércoles, 03 de Julio de 2024 a las 22:52:39 horas
Que cansina es está mujer y su compañero Héctor Suárez....dejé trabajar a los que están ya que mientras estuvo Héctor no uso nada más bien dejo a Telde peor de lo peor ....mejor se busca otro entretenimiento si tiene un poco de dignidad...y deja que siga este mandato su curso que ya los votantes decidirán el futuro de unos u otros pero desde luego que a los de su equipo a ningunos.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder