
Alrededor de 2.600 estudiantes participaron durante el curso 2023-2024 en las charlas de concienciación organizadas por la Asociación para la prevención de ahogamientos, ‘Canarias, 1500 Km de Costa'.
Estudiantes desde Primaria hasta Bachillerato, de un total de treinta y dos centros educativos de Canarias y la Península, así como jóvenes guardavidas en formación de distintos municipios isleños y de otros países, se iniciaron en la cultura de la prevención y la seguridad acuática. Con los encuentros desarrollados a lo largo del curso, más de 15.000 jóvenes ya han aprendido claves y nociones básicas para saber cómo actuar y/o prevenir situaciones de riesgo en el agua, en los últimos ocho años.
Durante los encuentros, se formulan diversas preguntas a los asistentes relativas a su comportamiento en espacios e instalaciones acuáticas... El 80%, admite haberse introducido en el mar aún viendo una bandera roja o cuando las condiciones eran adversas.
El 90% de los accidentes en el agua fueron producto de una imprudencia, y muchas de estas, por desconocimiento. La clave es educar a la ciudadanía, visibilizando la realidad de este problema de salud pública desde las edades más tempranas.
Esta iniciativa está auspiciada por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias, las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y Binter.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130