Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:39:29 horas

Primera Plana

La cita de Comisiones

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ 1 Viernes, 21 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 21 de Junio de 2024 a las 07:04:25 horas

Justo dentro de un año Comisiones Obreras celebrará su 13 Congreso Confederal. En concreto, del 19 al 21 de junio de 2025 en Madrid. Todo cónclave de estas características viene determinado por el contexto económico y político (de hecho, Comisiones es un sindicato de carácter sociopolítico) que habrá que sopesar si en el curso que resta cambiará o será similar al actual. Unai Sordo viene avalado por su gestión de mandatos anteriores y, al margen del discurrir propio congresual, hoy por hoy la vitola de sindicato mayoritario la ostenta Comisiones: representa a alrededor de un millón de personas afiliadas. No hay partido en España o suma de siglas que alberguen semejante nivel de representatividad en su propia estructura. Este es el mejor tesoro de Comisiones.


El posfordismo es cada vez más palpable, la revolución digital conlleva retos a abordar, toca avanzar en la[Img #1017475] negociación colectiva porque es el mejor instrumento de obtención de mejores derechos para la clase trabajadora, urge finiquitar la gran temporalidad que atañe a los empleados públicos en las distintas administraciones centrales y territoriales, valiéndose de asimismo de la oportunidad que constituye las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, es imperioso reclamar la paz en Palestina, el reconocimiento del pueblo saharaui a elegir su propio destino democráticamente… En fin, son muchos los campos de batalla que conciernen a este sindicato de clase. Y todos permiten el impulso organizativo de Comisiones Obreras. 


A pesar de la inestabilidad política, o fragilidad de los pactos gubernamentales, la situación económica acompaña. Los datos son positivos. Y las mejoras de la clase trabajadora, siempre insuficientes, se constatan. Incluso, apenas se habla de economía en la agenda política presente. No es arma de confrontación de la oposición hacia el Gobierno de coalición estatal. Todo ello refleja un panorama socioeconómico que es bueno, con los matices que se quiera. Pero es una realidad a celebrar. Y en este desenlace permanente, cotidiano, el sindicalismo de clase es pertinente, cada vez más. Es una necesidad; pugna contra la desigualdad.


Sin sindicatos de clase no hay manera de lograr el pacto social. Con sindicatos corporativos, por legítimos que resulten, no se puede dar cauce al diálogo y tejer el vínculo comunitario de las clases sociales. Esto solo lo pueden lograr las centrales sindicales que operan desde la naturaleza de clase. El 13 Congreso Confederal será una ocasión para pertrecharse mejor Comisiones Obreras. Y profundizar, por tanto, en dar voz efectiva a las clases medias y trabajadoras.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.