El "deporte del motor" en Telde está creando disparidad de opiniones y creando malestar en ciertas zonas del municipio que ven una o dos veces al año, como mínimo, su rutina y tranquilidad alteradas.
Vecinos de lugares como Cazadores, La Breña, La Higuera Canaria, Las Goteras y otros empiezan a hartarse de los cortes de carretera, ruidos de los coches, humos y contaminación, basuras que dejan los aficionados, etc.
Comentarios como "no poder pasar cuando lo necesitamos, sino tener que hacer ajustes en nuestra vida" o "otra vez ruidos, humos y basuras" o "no se nos puede imponer cuando y como quieran estos cortes" o "otra vez los márgenes de la carretera llenos de basura" son frecuentes entre los moradores de esos pagos.
Quería compartir algunas ideas y ejemplos sobre cómo se han manejado los rallys en otros lugares del mundo para que sean más respetuosos con los vecinos. Aquí algunos puntos interesantes que podríamos considerar:
1. Diversificación de Rutas: En Finlandia, el Rally de Finlandia cambia sus tramos cada año para evitar impactar siempre a las mismas comunidades. Esto distribuye el impacto y reduce las molestias constantes.
2. Compensaciones a los Vecinos: En el Reino Unido, algunos eventos de rally ofrecen compensaciones a los residentes afectados, como descuentos en servicios locales y mejoras en infraestructuras comunitarias. Esto ayuda a reconocer y mitigar el impacto del evento.
3. Mejor Comunicación y Planificación: En Nueva Zelanda, el Rally de Nueva Zelanda trabaja estrechamente con las comunidades para asegurar una comunicación fluida y planificar rutas alternativas con suficiente antelación, minimizando así las interrupciones.
4. Medidas de Seguridad Adicionales: En Francia, durante el Rally de Montecarlo, se implementan barreras acústicas temporales y medidas de seguridad adicionales en áreas residenciales para reducir el ruido y aumentar la seguridad de los vecinos.
5. Estudios de Impacto Ambiental y Social: En Australia, los organizadores realizan estudios de impacto antes de cada evento para identificar y mitigar posibles efectos negativos en las comunidades locales, asegurando decisiones informadas y responsables.
6. Eventos Comunitarios Paralelos: En Japón, los rallys a menudo incluyen eventos comunitarios paralelos, como ferias y actividades deportivas, para que los vecinos también puedan disfrutar y beneficiarse del evento.
Espero que estas ideas nos ayuden a pensar en formas de mejorar nuestra experiencia durante el Rally Ciudad de Telde y a minimizar las molestias para todos.

























Jorge Benito | Jueves, 27 de Junio de 2024 a las 12:27:30 horas
Para mí, "las carreras de coches" no tienen ningún sentido.
Quemar combustible para contaminar la atmósfera y ver quién llega primero, es totalmente absurdo.
Hagan una exposición de esos vehículos y expongan sus peculiaridades (motor, amortiguadores, etc
¡ Sin ofenderme ! Es mi opinión que se debe respetar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder