Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

Desde la acera de enfrente

Verdades y mentiras

Gregorio Viera

GREGORIO VIERA VEGA 2 Domingo, 16 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 16 de Junio de 2024 a las 17:05:52 horas

Las verdades y mentiras en la política, forman parte de nuestra realidad cotidiana y que se distorsiona, sobre todo la verdad o, se ocultan hechos para manipular a la opinión pública. Es importante tener en cuenta que vivimos en una era en la que la desinformación y la post verdad son desafíos significativos. No podemos confiar ciegamente en cualquier medio, ya sea tradicional o digital. Es fundamental evaluar la calidad de la información, verificar las fuentes y buscar diferentes perspectivas antes de formarnos una opinión. 

 

Los medios tradicionales, como la prensa escrita, la radio y la televisión, han sido durante mucho tiempo fuentes confiables de información para muchas personas. Según un estudio realizado por la Fundación BBVA, se encontró que tres de cada cuatro consumidores de medios de comunicación en España utilizan la prensa y cuatro de cada cinco utilizan la televisión para mantenerse informados. Además, el 75% de los españoles considera "muy importante" mantenerse informado y entender la actualidad para poder tomar decisiones.

 

Las verdades son fundamentales para la construcción de relaciones sólidas y la toma de decisiones informadas. Nos proporcionan una base sólida sobre la cual podemos construir nuestra comprensión del mundo y nuestras interacciones con los demás. Buscar la verdad implica explorar diferentes perspectivas, investigar y cuestionar la información que recibimos. Por otro lado, las mentiras son el resultado de la falta de honestidad o la intención de engañar. Pueden ser utilizadas para manipular, controlar o proteger intereses propios. Las mentiras pueden generar confusión, desconfianza y dañar las relaciones personales y profesionales.

 

En la construcción del relato político se utilizan los mismos argumentos, sean verdaderos o falsos, todo en función del interés mediático del momento. En esa búsqueda de la verdad y la distinción entre verdades y mentiras, que es un proceso continuo no solo en nuestras vidas, en política también, debemos tener una mente abierta, curiosidad y una voluntad de cuestionar y explorar. No me sirve infundir incertidumbre a mi alrededor para cuestionar al adversario, utilizando manidamente “mis verdades y tus mentiras”. El devenir cotidiano se va escribiendo con relatos endiablados.

 

Que una alcaldía tenga que sacar una nota informativa para quedar bien con su socio político, esto ocurre en Telde,  cuando lo había dejado a los pies de los caballos dice mucho del trágala y la anchura de la garganta para sostener algo que a lo mejor y tan solo a lo mejor, debería haber dejado caer. No se quien obligó a quien, pero el trágala haberlas haylas como las megas. Los exabruptos son malos consejeros y hemos escuchado en la cámara alta, estos que ahora, escribidores y opinadores incluidos, que se rajan ahora las vestiduras, graves acusaciones e insultos subidos de tono, la hemeroteca está llena de ellos y el diario de sesiones del Senado aún mas, con la utilización de medias verdades o mentiras directamente. Quienes venían con la verdad por delante, han tenido una bajada de pantalones en toda regla.

 

Debemos buscar fuentes confiables y contrastar diferentes perspectivas antes de formarnos una opinión. Además, es importante fomentar la transparencia y la honestidad en la política y en nuestras interacciones sociales para construir una sociedad basada en la confianza y la verdad. La verdad es una y no necesita adornos que la sustenten, las sociedades libres y de buenas costumbres deben alejarse de los cantos de sirena que vienen con la verdad por delante, la falacia de la verdad a medias es una falacia sin mas.., desde la acera de enfrente.

 

Gregorio Viera Vega fue concejal del Ayuntamiento de Telde por el PSOE.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.