La vecina Celeste Estrella Aguilar Estévez abrió este viernes las fiestas de San Juan Bautista, patrono de la ciudad de Telde, con un emotivo pregón al que asistieron decenas de personas y que se celebró en la plaza del conjunto histórico de la ciudad. Los fastos se extenderán hasta el 24 de junio con un programa cargado de actos que comienzan este mismo fin de semana.
El pregón arrancó pasadas las 20.00 horas, tras un animado pasacalles anunciador, con papahuevos y la batucada Paixao, que desde las 19.00 horas atravesó el casco de Telde desde el parque Franchy Roca hasta la plaza de San Juan. En la comitiva participó el alcalde, Juan Antonio Peña, acompañado de la pregonera, subidos en un vehículo antiguo, un Volkswagen escarabajo descapotable.
Junto al pórtico de la Basílica y con la imagen del santo sanjuanero asomada a la plaza y decorada para la ocasión con un ornato floral de girasoles amarillos, Celeste Aguilar pregonó las fiestas de su querido barrio de San Juan, en el que nació, en el que se crió y en el que siempre ha vivido, después de que sonaran los acordes del pasodoble Islas Canarias interpretado por la Banda Municipal de Música de Telde. Y lo hizo junto al alcalde y el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, y ante una amplia representación de la Corporación local y de otras autoridades regionales, como la diputada auntónomica Mónica Muñoz, además del párroco de San Juan, Antonio Juan López González.
Aguiar, arropada también por su familia, comenzó poniendo en valor el templo religioso, “centro de oración y peregrinación desde muchos lugares de la Isla”. Una Basílica que es Bien de Interés Cultural (BIC) y que atesora, entre otras muchas obras, la imagen del Santo Cristo de Telde, un valioso retablo gótico flamenco del siglo XVI que acaba de ser restaurado, el fresco que pintara Jesús González Arencibia en el baptisterio o la propia imagen de San Juan Bautista.
Y nombró a algunos de los vecinos más ilustres que ha tenido el barrio de de San Juan, como los poetas Fernando González Rodríguez, Patricio Pérez Moreno, Saulo Torón Navarro, Luis Báez Mayor, Julián Torón Navarro, Hilda Zudán, los hermanos Montiano y Julián Placeres Torón o el pintor José Arencibia Gil. Y también a los hermanos Fernando y Juan de León y Castillo, quienes precisamente dan nombre a la calle en la que vino al mundo y todavía reside la pregonera.
Celeste Aguilar recordó a sus antepasados, en particular a sus padres, José Manuel Aguilar de la Guardia y Leonor Estévez Santana, quienes se conocieron y se casaron en esta misma Basílica. Y rescató momentos de su infancia, una etapa bonita y feliz que transcurrió entre las calles de de un barrio muy distinto al San Juan moderno de hoy en día. Un San Juan que era todo un vergel, lleno de fincas de plataneras, aguacateros, naranjeros, limoneros o cafetales. Con inviernos lluviosos en los que el agua llegaba a cubrir los Siete Ojos del Puente de Telde y en el que los estanques rebosaban y el agua fría por las cantoneras y acequias en las que las mujeres lavaban la ropa.
“Los juegos, después de la escuela y de merendar en casa, eran en esta calle, que estaba sin asfaltar, era de piedras y adoquines, pasaban muy pocos coches. Recuerdo cuando venían los camiones del Agua de San Roque, de Firgas y de Agaete. También jugábamos en la calle Ciega, era empedrada, solo pasaban personas, burros. Ya que Panchito, el albardero, tenía en esa calle una habitación para hacer las albardas, y algún que otro caballo con su jinete. ¡Claro!”, evocó la pregonera.
La pregonera destacó el apoyo y amor de su familia. Y su compromiso con la educación, que heredó de su madre, lo que la ha llevado a ser muy apreciada en todo el municipio. Siguiendo sus pasos, Celeste Aguilar estudió la carrera de Magisterio, en cuyas prácticas conoció a su marido, José Antonio López, natural del barrio capitalino de Vegueta y a quien convenció para que se viniera a vivir a Telde, a San Juan. Primero, en los años 70, ejerció como maestra en el Colegio Nacional El Ejido, hoy renombrado como Amelia Vega Monzón. Luego pasó al colegio de San José de Las Longueras y al colegio León y Castillo, hasta incorporarse en 1980 al colegio Poeta Fernando González, en San Juan, en donde se jubilo en el año 2011. “Han sido muchos años inolvidables”, recordó.
Para finalizar, la pregonera habló de las fiestas de San Juan de antaño. “Antiguamente se celebraban aquí, en esta plaza y alrededores. Las calles se decoraban con banderines de papel de colores, se instalaban tómbolas, tiovivos, carritos con chucherías, barquitos que balanceaban, cochitos, carros con manzanas rojas caramelizadas, roscas, algodones de azúcar, etc. La víspera de San Juan, venía Pepe Caña Dulce, con la bocina y el tambor, anunciando la fiesta. Y un grupo de niños y niñas le seguían. Los Papahuevos o Mojigangos, recorrían las calles del barrio”, recordó.
Aguilar también reseñó que antes se hacían hogueras en el Barranco Real y en las laderas de la Higuera Canaria, Caserones, Cendro o Tara que eran visibles prácticamente desde todo el municipio. “Los vecinos aprovechaban para quemar los trastos viejos que habían acumulado en las casas, recuerdo el característico olor y como alumbraban en la noche. La luz de las farolas o bombillas en la calle no era mucha”.
“El día de San Juan, a las 12, había un gran repique de campanas y sueltas de palomas, así como la traca de voladores y la quema de ruedas de fuegos (bengalas) que se colocaban delante de las fachadas de las torres. Para la función religiosa y procesión, estrenábamos la ropa y el calzado de verano”, continuó la pregonera relatando anécdotas de los fastos sanjuaneros.
Como colofón, Celeste Aguilar mandó un mensaje al público: “El tiempo ha pasado y Telde ha cambiado en todos los aspectos. Igualmente han cambiado las fiestas y la manera de celebrarlas, pero no se debe perder nunca la esencia de ellas. Es nuestro deber continuar con la tradición festiva y transmitirla a las nuevas generaciones”.
“Telde recupera las fiestas de su patrón”
Por su parte, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, aseguró en su discurso que este año la ciudad recupera las fiestas de su patrón y durante 10 días “experimenta un importante impulso hacia adelante, hacia el Telde que cuida, mima y protege sus tradiciones”. En este sentido explicó que los papagüevos y charangas ya recorren las calles como antaño, el casco histórico vuelve a tener sus banderas, sus balcones decorados y su espíritu festivo, mientras que se recupera la romería desde el parque Franchy Roca.
Sobre la pregonera, Peña aseguró que es una mujer en mayúsculas, embajadora del respeto, de la educación, del servir y de la discreción. “Dar este paso al frente, es una responsabilidad, pero lo hace por amor a su ciudad, por amor a su barrio, por su amor a San Juan Bautista”.
Asimismo, recordó que es hija de Leonor Estévez, “maestra eterna de la ciudad, que nos dejó un legado imborrable, inolvidable” y anunció que después de 13 años de que el Ayuntamiento acordara inmortalizar con su nombre una calle o un espacio de Telde, en breve será una realidad.
Por último, agradeció a la pregonera en nombre de la ciudad. “Gracias por tanto, por tu espíritu constructivo, por amar y defender a Telde. Por formar a cientos de escolares que hoy presumen de sus logros, de sus carreras, de su ciudad por donde quiera que van. Gracias por pregonar, por anunciar que comienzan las fiestas de El Bautista, gracias por dar voz y compartir tu pregón con la ciudad, anunciando la recuperación de las fiestas de San Juan”.
Una vez finalizado el pregón, la imagen del santo retornó al templo al son de 'San Juanito', interpretado por la Banda de Música.
Concierto de Araguaney
El grupo de música popular Araguaney puso el broche de oro a la velada inaugural subiéndose al escenario principal de las fiestas y deleitando a los presentes con un concierto con motivo de su 30º aniversario. Asimismo, la feria de atracciones volvió a ponerse en marcha en la Hoya de San Pedro, junto a El Cubillo, donde estarán ubicados hasta el último día de celebración.
Actos de este fin de semana
La Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, en colaboración con otras áreas municipales, ha elaborado un amplio calendario de actos para todos los públicos en esta edición, que se extenderá hasta el 24 de junio, día del santo.
Mañana sábado 15 de junio tendrá lugar el VI Encuentro de Escuelas de Lucha Canaria en la playa de Melenara, desde las 9.00 horas. A la misma hora dará comienzo la I Maratón de Donación de Sangre en Canarias, que se extenderá hasta las 21.00 horas en la plaza del casco histórico.
A las 10.00 horas el auditorio José Vélez, en el parque de San Juan, acoge Telde se sube al ring, un evento de kickboxing en el que se disputarán dos peleas por el título nacional y, como combate estrella, el grancanario Aixay ‘El Puma’ Hernández se jugará el cinturón de campeón del mundo de Wako K1 profesional. Este acontecimiento estará dividido en una sesión vespertina, con peleas amateurs, y otra de tarde, que arrancará a las 20.00 horas, con los platos fuertes.
Además, a las 19.00 horas se celebrará una gala de entrega de reconocimientos de la Agrupación Folclórica Entre Amigos, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. Para cerrar la noche, a las 22.00 horas, en la plaza del casco, Charcojondo y Enkassette pondrán a bailar al público con su mejor música.
El domingo habrá espectáculos y actividades circenses para toda la familia en la plaza de San Juan desde las 11.00 horas.
Reportaje gráfico del engalanamiento, pasacalles y pregón de las fiestas de San Juan 2024
Marianela | Domingo, 16 de Junio de 2024 a las 00:29:58 horas
Es lamentable que la Banda Municipal haya interpretada el Pasodoble Islas Canarias, que aunque durante mucho años se se sintió como el Himno de Canarias, hoy nuestra Comunidad Autónoma tiene su propio himno aprobado por el Parlamento de Canarias en el 2010, después de una rigurosa selección. Todos deberíamos conocerlo y ser capaz de cantarlo, como sucede en otras comunidades de España. Comienza "Soy la sombra de un almendro, soy volcán salitre y lava....· sobre la música de los Cantos Canarios de Teobaldo Power. Debería de ser nuestra seña de identidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder