
La zona fundacional de San Juan acoge ete marteso 18 de junio el cuadragésimo sexto Recorrido Histórico-Literario, a cargo del cronista de Telde, Antonio María González Padrón. El recorrido se iniciará en la plaza de Los Guanartemes y Faycanes (junto a la ermita de San Pedro Mártir de Verona), a las 20.00 horas, acompañado por la Banda Municipal de Música de Telde.
La iniciativa, que tendrá una duración de alrededor de una hora y cuarto, es abierta a la ciudadanía y acogerá en su primera estación, en la plaza de Los Guanartemes y Faycanes, la inauguración de una placa conmemorativa del hermanamiento de la Real Ciudad de Santiago de Los Caballeros de Gáldar y la Ciudad de Telde. En el acto intervienen los alcaldes de Telde y Gáldar, Juan Antonio Peña y Teodoro Sosa, respectivamente.
La segunda parada será la fachada principal del Centro de Salud San Juan, antigua sede del Instituto Nacional de Previsión, donde se desvelará la placa conmemorativa que recordará el lugar que ocupara antaño el Hospital de La Misericordia o San Pedro Mártir de Verona.
Por su parte, en el tercer punto, la ochava de las fachadas colaterales de las antiguas Casas Consistoriales (entre la calle Juan Carlos I y Conde de la Vega Grande), se inaugurará otra placa que conmemora la construcción, a principios del siglo XIX, del edificio sede histórica del Ayuntamiento.
Seguidamente, los asistentes, acompañados por la Banda de Música, procesionarán por por la antigua calle Real, hoy Juan Carlos I, hasta la altura de la Plaza de Arriba o de La Iglesia, para llegar frente al monumento al doctor Gregorio Chil y Naranjo (Hijo Predilecto de la Ciudad). En este punto se leerá la placa conmemorativa de la estancia en Telde del polígrafo ilustrado José de Viera y Clavijo y se recordará la ingente labor investigadora de Chil y Naranjo y del doctor Pedro Hernández Benítez.
La quinta estación será la plazoleta de Tomás Arias de Marín y Cubas, historiador de Canarias e hijo de Telde. En ella se disertará sobre su figura y sobre la del latinista y catedrático de Lenguas Clásicas Daniel Verona, ante la casa en la que nació y vivió. Desde ahí, la comitiva partirá por la calle Duende hasta el Rincón de Plácido Fleitas.
En el monumento al escultor teldense Plácido Fleitas, el cronista hablará sobre su vida y obra, así como del valor de las huertas-jardines históricas de Telde. Seguidamente, el recorrido continuará en la Alameda de San Juan, ante el monumento a Fernando de León y Castillo. En este punto explicará la vida y obra de este ilustre político y diplomático español, nacido en Telde en 1842. Asimismo, se hará referencia a la arquitectura tradicional canaria a través de una edificación doméstica singular, la casa de León y Joven, para culminar así el recorrido.
Mariate | Lunes, 17 de Junio de 2024 a las 23:25:51 horas
Me gustaría se recuperara el recorrido por la calle Sabandeños,por la que fue casa de Patricio Pérez Moreno.Recuerdo con pena lo que ocurrió en la calle Pérez Galdós no por eso olvidamos a su padre .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder