Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 10:46:16 horas

El creador del personaje y director de la serie es Paco Sáez

Los niños con TDAH, protagonistas del nuevo capítulo de la serie de animación de Vithas ‘Supervita’

Este trastorno, que se caracteriza por la hiperactividad y la impulsividad, tiene una prevalencia del 6,8% en España

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 15 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 15 de Agosto de 2024 a las 08:02:08 horas

Vithas lanza el cuarto capítulo de su serie de animación infantil Supervita, titulado Mi muy mejor amigo Tino. Esta nueva entrega se centra en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) una afección del neurodesarrollo puede alterar de manera significativa la vida social, académica y familiar de estas personas. En España tiene una prevalencia del 6,8%1, principalmente niños, mientras que en Europa la prevalencia es del 5%2, según diversos estudios.

 

En este episodio, la heroína Supervita cuida de su mejor amigo Tino, diagnosticado de TDAH, y utiliza sus poderes para ayudarle a superar sus miedos y enseñarle nuevas habilidades. El objetivo de este capítulo es concienciar a los niños sobre la importancia de integrar y apoyar a sus compañeros con TDAH. El episodio ya está disponible en el canal de Vithas en YouTube, así como en sus perfiles en las redes sociales X, Instagram, LinkedIn y Facebook, así como en las pantallas de televisión de los hospitales del grupo.

 

Con motivo del lanzamiento de este nuevo episodio, el Dr. Fernando Martín del Valle, neuropediatra del Instituto de Neurociencias Vithas en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, ha explicado que “los niños con TDAH pueden tener problemas a nivel académico, familiar y social, siendo muy importante el estigma que sufren. Es necesario que todo el entorno del niño conozca cuáles son sus dificultades para poder ayudarles a desenvolverse adecuadamente en su día a día, y para eso son importantes iniciativas como esta”.

 

La especialización de Vithas en enfermedades neurológicas
El lanzamiento de este capítulo coincide con la reciente celebración de la I Jornada del Instituto de Neurociencias Vithas (INV), que reafirma el compromiso de la compañía con la mejora de la vida de las personas con problemas neurológicos. También, con el hito de haber superado los 100.000 pacientes únicos atendidos en la red de 20 hospitales del grupo en apenas año y medio, concretamente más de 115.000.

 

Lanzado en 2023, el INV integra a líderes de las neurociencias en España para abordar de forma transversal y en red los problemas neurológicos, desde un punto de vista médico, quirúrgico, y sociosanitario en todas las etapas de la vida del paciente e integrando siempre a sus familias en todos los procesos. 

 

Un proyecto de Vithas dirigido a los más pequeños
Humanizar la atención pediátrica, trasladar la importancia del cuidado de la salud y formar a los niños en hábitos alimentarios saludables y en la protección del medioambiente, entre otros valores sociales, son los principales objetivos de este ambicioso proyecto audiovisual enmarcado en el compromiso de Vithas con la experiencia paciente y los criterios ESG. 

 

La serie se emite en las pantallas de televisión, salas de pediatría y urgencias pediátricas de los hospitales del grupo, además de en redes sociales, donde Supervita anima a los más pequeños a cuidar su alimentación y la naturaleza gracias a su lema: “Y no olvidéis megacomer sano y superamar a nuestro planeta”. 

 

El personaje y su universo también decora las salas de espera y consultas pediátricas, donde los pequeños pacientes también pueden colorear dibujos extraídos de la serie para hacer más amena su estancia.

 

Supervita, creada y dirigida por un premio Goya
Paco Sáez, director y creador de la idea original y de la protagonista y demás personajes de la serie animada, ganó en 2020 el Premio Goya al mejor cortometraje de animación por Madrid 2120. Además, ha trabajado con los estudios Walt Disney, con Cartoon Network España y ha participado en películas de animación tan exitosas como Planet 51, Tadeo Jones 2 o la última entrega de D’Artacán y los tres mosqueperros. También es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.

 

La niña que pone voz a Supervita es Isabella López. La música ha sido creada por el compositor y director de orquesta Óscar Navarro, nominado al Premio Goya a la mejor música original por la película La Mula (2014). La voz en off de la serie es de Juan Ochoa, actor de doblaje, locutor y animador en el programa Carrusel Deportivo de la Cadena Ser.

 

Sobre Vithas

El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 37 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud+.

 

Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.