
La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Telde ha remitido a TELDEACTUALIDAD un comunicado para aclarar las dudas surgidas entre la ciudadanía respecto a las plazas publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado viernes 7 de junio y en el Boletín Oficial del Estado al día siguiente, tal y como avanzó este medio.
En primer lugar, señalan que este proceso se enmarca dentro de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Esto implica que no se trata de un proceso abierto de libre concurrencia de plazas vacantes, sino más bien de un proceso de estabilización del personal. Es un procedimiento especial, extraordinario y diferenciado de cualquier otro.
El sindicato destaca la importancia de este proceso y su contexto legal, subrayando que la finalidad es la reducción de la temporalidad en el empleo público, lo que implica una serie de particularidades en el proceso de selección y contratación.
Con esta aclaración, CSIF busca informar a la ciudadanía sobre la naturaleza y el propósito del proceso de selección de plazas, brindando, así transparencia y claridad en un tema de interés para muchos ciudadanos.
Toma | Miércoles, 12 de Junio de 2024 a las 14:25:23 horas
Es ilegal. Los procesos selectivos de estabilización deben ser por turno libre, como dice el BOE, así que el sindicato que no diga lo que no es. Esta desinformación me huele a chamusquina. Todo el proceso se puede impugnar si no dejan participar a los demás ciudadanos y solo a los interinos. Otra cosa que también está mal: en la página del Ayuntamiento no han habilitado ningún enlace para hacer el registro online, pero en la convocatoria dice que se hará preferentemente online. Y otra más: reservar el 80
Accede para votar (0) (0) Accede para responder