Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 18:31:40 horas

Asuntos pendientes

OLGA RIVERO SANTANA Domingo, 09 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 09 de Junio de 2024 a las 11:02:28 horas

(Compositores: Jorge Arribas Picon, Abel Federico Pintos, Maria De Los Angeles Rozalen Ortuno, Diego Galaz Ballesteros)

 

Tomando como referente  esta preciosa canción cuyos autores se reflejan arriba, me surgen las siguientes reflexiones sobre el momento actual que vivímos hoy en nuestra sociedad actual, con tantas convulsiones, con sufrimientos, enfrentamientos y faltas de encuentros entre los seres humanos.

 

“Miré dentro y pensé que algo debe cambiar. No puedo caminar con rencor en la piel y en los ojos la sal
Confiar otra vez en la humanidad. Disfrutar de tus besos, oler en tus manos toda tu bondad”

 

Empezando por una necesidad primera y es reconocer que si no empiezo por mí, donde tengo que mirar adentro, y lo que tengo que cambiar, seguiré actuando como si todo lo que ocurre y me ocurre, es sólo culpa de los otros.

 

Si camino con rencores por los daños que me hayan causado, pensando que volverá a pasar; si a mis ojos no les quito la sal de los miedos: no seré nunca capaz de “ver” y de “sentir” las dulzuras y las bondades que también hay a mi alrededor, para confiar en la humanidad, disfrutando de los besos de bondad que de tantas formas y acciones, que afortunadamente se dan.

 

“Lo cierto es, me hiciste mal Lloré ríos, bebí crueldad. Me equivoqué, no supe amar. Quiero aprender a andar en la verdad. Encontrar la razón de las horas perdidas. Entender el perdón como un gesto de amor para toda la vida. Aceptar que hoy es hoy y que ayer fue pasado. Que aprender a vivir es saber descubrir que el futuro está actuando. Olvidar el dolor de palabras hirientes. Y cambiar la razón: ojos que no te ven, corazón que te siente. Entregarme a la luz cuando llegue el momento. Y buscarte en mi alma, encontrarte, saber y sentir que no tengo”…
 

Asuntos pendientes (Ah-ah)
Asuntos pendientes (Ah-ah)
Asuntos pendientes (Ah-ah)
Asuntos pendientes

 

¡Qué difícil es reconocer y decir “me equivoqué”!, pues pensamos que es un signo de debilidad. Si eso nos pasa con los cercanos, con los que queremos, no digamos nada con los que tenemos una relación simplemente como sociedad: vecinos, compañeros de trabajo, estudios, etcétera.

 

Vivir el hoy y aprender que el ayer, si fue doloroso, si nos causó daño o decepción, ya es pasado y hoy es el momento de vivir algo nuevo, algo mejor y seguir construyendo.

 

Llenar de luz nuestra vida, con acciones y proyectos nuevos, saber que el presente y el futuro están “hermanados” y en el mismo momento; para poder realmente “vivir”  y “sentir”, cuando llegue el momento, que no me queda, que no tengo… Asuntos pendientes… porque al menos lo intenté y conté para ello, con la valiosa colaboración de muchísima gente cuyas realidades son, en muchas cosas distintas, pero en otras muy iguales.

 

 “No quiero que me duelas más. Ni esperar nunca nada de ti. Quererte así, sin disfrazar. Dejando a un lado el mal que viví. Encontrar la razón de las horas perdidas. Entender el perdón como un gesto de amor para toda la vida. Aceptar que hoy es hoy y que ayer fue pasado. Que aprender a vivir es saber descubrir que el futuro está actuando Olvidar el dolor de palabras hirientes. Y cambiar la razón: ojos que no te ven, corazón que te siente
Entregarme a la luz cuando llegue el momento. Y buscarte en mi alma, encontrarte, saber y sentir que no tengo”

 

Asuntos pendientes (Ah-ah)
Asuntos pendientes (Ah-ah)
Asuntos pendientes (Ah-ah)
Asuntos pendientes

 

Las condiciones que necesitamos para todo esto: reconocimiento de las propias carencias y errores  sin olvidar y potenciar las virtudes y talentos que compartidas, hacen maravillas y posibilitan los cambios que todos deseamos y necesitamos en nuestra sociedad.

 

Ya hemos desperdiciado muchas horas de nuestras vidas, señalando y condenando; lamentando después no haberlas empleado en reconocer  y valorar lo bueno para unirnos y empeñarnos con los otros, en seguir construyendo.

 

Espero que a pesar de que habrán fallos y siempre estaremos aprendiendo, quedándonos muchas cosas por hacer, podamos decir aquello, llegado el momento: son menos los asuntos pendientes y que sean otros, con el buen sabor de boca, por el legado que se deja, quiénes continúen con estas mismas ansias de seguir caminando, confiando otra vez en la Humanidad.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.