Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 19:12:39 horas

Colaboración

Entre transformar Telde o las etapas oscuras

Evaristo Quintana

EVARISTO QUINTANA 4 Sábado, 01 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 01 de Junio de 2024 a las 20:21:23 horas

La gestión de Paco Santiago como alcalde de Telde y su equipo marcó un antes y un después en la transformación de la ciudad. Durante su mandato, se llevaron a cabo numerosas obras públicas que mejoraron significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Entre las iniciativas más destacadas, se encuentran la construcción de nuevos colegios, plazas, canchas deportivas y parques, que no solo proporcionaron infraestructura esencial, sino que también fomentaron un sentido de comunidad y bienestar entre los residentes.

 


Recuerdo siendo niño que vivíamos en San Gregorio. En el patio de casa se podía escuchar: “Vino el agua” y pronto todas las personas se aprestaban a llenar bidones, baldes palanganas y lo que hubiera…Porque no se sabía con certeza cuando se acabaría el agua corriente y cuando volvería a haber agua podía pasar quince días. Pues bien, Paco Santiago fue el artífice de que en Telde no faltara el agua.

 


Bajo la dirección de Paco Santiago, Telde experimentó un periodo de desarrollo sin precedentes. Se implementaron proyectos urbanísticos que modernizaron la ciudad y la hicieron más habitable y atractiva tanto para los ciudadanos como para los visitantes. La creación de espacios recreativos y educativos no solo respondía a las necesidades inmediatas de la población, sino que también sentaba las bases para un futuro más prometedor.

 

Este contraste se hace aún más evidente cuando se compara con etapas menos prósperas de la ciudad, como la del "Caso Faycán". En estas etapas, la falta de obras públicas fue notoria y la gestión se caracterizó por decisiones que afectaron negativamente a la economía y al bienestar de la ciudad. Las permutas, el endeudamiento excesivo, la subida de impuestos y los planes de recortes dominaron el panorama, sin aportar beneficios tangibles a los ciudadanos. La falta de inversiones en infraestructuras y servicios esenciales marcó un periodo de estancamiento y descontento.

 

En conclusión, la administración de Paco Santiago y su equipo en Telde representa un modelo de gestión comprometida y eficaz, enfocada en el progreso y en la mejora continua de la ciudad. Sus logros en la construcción de colegios, plazas, canchas deportivas y parques son un legado duradero que contrasta notablemente con las etapas de gestión deficientes que precedieron y siguieron a su mandato. Estos esfuerzos no solo mejoraron las condiciones de vida de los habitantes de Telde, sino que también establecieron un estándar de excelencia en la administración pública.

 

Por lo tanto, cuando algún iluminado interviene en algún medio de comunicación para afear una gestión reconocida por la mayor parte de la ciudadanía no puedo contestar menos que prefiero flores y rotondas a los recortes y etapas oscuras donde no se les conoce ninguna obra en beneficio de la mayoría de la ciudadanía.

(4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.